• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México es el país con mayor cantidad de espías de Rusia: EU

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, D.C.- México ha sido el lugar ideal para que Rusia resguarde a elementos de su agencia de espionaje militar (GRU) con el objetivo de influir en las decisiones que toma Estados Unidos.

De acuerdo con lo denunciado por el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen VanHerck, la mayor parte de espías están desplegados en territorio nacional.

Incluso ha señalado que sería en México donde se encuentren el mayor número de elementos que en cualquier otro país del mundo.

“En la actualidad, la mayor parte de efectivos de la GRU en el mundo está en México. Se trata de personal de inteligencia ruso”, dijo el funcionario en una audiencia en el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense.

Asimismo, VanHerck señaló que la única finalidad del Kremlin de colocar a espías en territorio mexicano es para vigilar “muy de cerca” sus oportunidades para influir y acceder a suelo estadounidense desde nuestro país.

De acuerdo con Grupo Fórmula, tras sus sospechas el jefe del Comando Norte norteamericano ha puesto la mira en las operaciones de Moscú realizadas desde México, nación donde Rusia tiene una de sus embajadas más grandes en Latinoamérica.

Según mencionó el funcionario, la inestabilidad que crean en México las células criminales terminan beneficiando a espías rusos o chinos, pues éstos pueden amenazar con mayor facilidad a la seguridad nacional estadounidense.

“En este hemisferio, las organizaciones criminales transnacionales operan casi sin oposición y abren un camino de corrupción y violencia que crea una brecha que permite que China y Rusia se inmiscuyan en estos países”, explicó.

¿Qué es la GRU?
La agencia de espionaje militar fue creada en 1918 por orden del Consejo Militar Revolucionario del Ejército Rojo, esto bajo la dirección de León Trotsky, teniendo como objetivo principal coordinar las acciones de las agencias de inteligencia de las fuerzas armadas.

Entre algunas cosas, la GRU ha sido acusada de interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos que terminaron por dar el triunfo al magnate Donald Trump.

También ha sido señalada de intentar dar un golpe de Estado en Montenegro y hasta de envenenar en 2018 al exespía ruso Sergei Skripal en Reino Unido.
AM.MX/fm

The post México es el país con mayor cantidad de espías de Rusia: EU appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inicia Ricardo Monreal diálogo con oposición para consesuar reforma eléctrica

Siguiente noticia

México no es colonia ni de Rusia ni de EU: AMLO

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

México no es colonia ni de Rusia ni de EU: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.