• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México esta en la lista de países privilegiados para invertir: Citibanamex

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Al presidir la 32 Reunión Plenaria del Citibanamex, Manuel Romo, Director General del Citibanamex, fue claro al señalar que México se encuentra en una lista de países privilegiados por la oportunidad que representa, y subrayó: se cuenta con fundamentos macroeconómicos sólidos -cuidados por esta administración-, y la economía ha navegado bien el incierto entorno económico mundial. Hoy somos el primer proveedor de importaciones a Estados Unidos y estamos en el inicio del “nearshoring”, una coyuntura que no podemos desperdiciar.

Hasta ahora -dijo-, hemos contribuido a la llegada de cerca de 90 empresas americanas y de otros países -por mucho, el que más lo ha hecho- y continuamos jugando un papel determinante en el financiamiento al comercio exterior y en los mercados de deuda y capital. Y a los clientes les agradeció su confianza durante 140 años. “Pueden estar seguros de que invariablemente cumpliremos la promesa de mantenernos competitivos y vigorosos; para preservar su confianza cada día y seguir teniendo el privilegio de atenderlos. Sirviendo a empresas e instituciones, a familias e individuos, a regiones y comunidades, así es como servimos a México.

Fueron 200 años para que la mujer llegue a ser presidente de México.

Al inaugurar la exposición “Memorias de un arduo camino. Las mujeres mexicanas y el derecho al voto”, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, dijo: biología no es destino, el destino lo estamos construyendo nosotras. La ley ha tardado indudablemente en reconocernos nuestra ciudadanía plena, nuestros derechos plenos. Reconocer que somos intelectualmente capaces de opinar, de decidir y sobre todo de dirigir. Estamos ante un escenario idóneo, ideal. Es el que hubieran soñado nuestras abuelas. El ver por primera vez en la historia de México la oportunidad de ver a las mujeres gobernar en el espacio más grande de representación política de México. Sí, el camino ha sido arduo, nada más contemos que tardaron 200 años en darnos una oportunidad para poder ser presidentas de México. Y aquí estamos.

INVEX ofrece a su clientela acceso a operaciones internacionales.

Gran interés en la nueva oferta que presenta INVEX a su clientela: a partir del 11 de marzo, nuestra oferta de productos tendrá una mejora sustancial con el uso del Portafolio Modelo de J.P. Morgan Asset Management, a través de una estrategia de selección de acciones a nivel global que INVEX Operadora, puede

replicar con el fondo INVEXTK. Rodolfo Campuzano, Director General de INVEX Operadora, comentó: “Ya desde el 2021 iniciamos una reconfiguración orientada a ofrecer mejores alternativas de inversión y rendimientos con la seguridad, seriedad y profesionalismo que han caracterizado siempre a INVEX. Con el uso del Portafolio Modelo de J.P. Morgan Asset Management pretendemos incrementar nuestra cartera en USD 20 millones al cierre del 2025.

Desde el 2020 como parte del proceso de reconfiguración de INVEX Operadora, nuestros fondos se han integrado a las principales agencias de monitoreo y clasificación de fondos a nivel global. Asimismo, nuestros fondos se han reconfigurado para mantener una “arquitectura abierta”, en la que se integran fondos que comprenden inversiones de diversa índole en deuda, tanto en pesos, como en moneda extranjera, así como fondos de renta variable en acciones del mercado local como en las bolsas del exterior.

El sector automotriz reportó en febrero un nivel de producción de 318,735 unidades.

Dicha producción refleja un aumento interanual de +7.8% y extendiendo su tendencia al alza. Por tipo de vehículo, el 46.2% de la producción fue de SUV´s, el 27.4% de Pick Ups, y el 20.5% de Autos Compactos. Por otro lado, los Automóviles Subcompactos (+3%), de Lujo (+2.8%) y Minivans (+0.1%) representaron la menor parte de la producción.

Cabe mencionar que el reporte del INEGI destaca un desplome en la producción de autos Audi, marca cuyos trabajadores estallaron en huelga a inicios de año (24 de enero). Tras aceptar un aumento salarial de +10.2%, los integrantes del sindicato (Sitaudi) regresaron a la actividad en la planta de San José Chiapa, Puebla, el 20 de febrero. Considerando este contexto, en el segundo mes del año, la producción de Audi cayó -57.0%; y -66.3% en el primer bimestre de 2024.

Las exportaciones de autos mexicanos, nos dicen analistas de INTERCAM, se ubicaron en las 282,608 unidades, +22.6% más que en febrero de 2023. Es el mayor aumento interanual desde julio del año pasado, cuando las exportaciones incrementaron +31.2%. Estados Unidos recibió 82% de los automóviles, Canadá 6% y Alemania 4%. Y, en cuanto a la mezcla de productos, el 51% fueron SUV´s, 26% Pick Ups, y 19% autos Compactos. Mientras que la menor parte de las exportaciones fueron de autos de Lujo (3.5%) y Subcompactos (0.6%).

Al igual que en la producción, el impacto de la huelga en Audi se hizo notar en las exportaciones con una caída en -85% en febrero y -81.2% en el periodo acumulado de enero a febrero del 2024.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Narcosatánica no es de la realeza

Siguiente noticia

Aún creemos que los jóvenes salvarán al país

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aún creemos que los jóvenes salvarán al país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.