• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México estable

Redacción Por Redacción
7 julio, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez García

 

Justo cuando la oposición arrecia sus críticas al Gobierno Federal, la calificadora de deuda soberana de largo plazo de México de moneda extranjera y local Standard & Poor’s mejora la perspectiva de negativa a estable, manteniéndola en BBB y BBB+, respectivamente.

Esto ataja los señalamientos de mal manejo económico que frecuentemente hace la oposición al gobierno de López Obrador y resalta el buen manejo macroeconómico sostenido en esta administración a pesar de adversidades como la pandemia de Covid-19, la guerra de Ucrania y en general el complejo contexto mundial.

Debe aclararse que la actual situación no significa que se haya superado toda crisis, pero si abre mejores expectativas en materia de inversión local y extranjera que impulse un mayor crecimiento al país.

Por lo pronto se reconoce, por parte de una de las calificadoras más estrictas, la estabilidad y prudencia fiscal que ha mantenido el país en esta administración.

En materia macroeconómica los resultados son positivos mientras que, en la microeconomía, la inflación ha golpeado a las mayorías que han logrado salvar los mayores apremios gracias a la política social que les allega recursos de manera directa a 30 millones de mexicanos.

Esta calificación le da también a López Obrador una mejor posición frente a su par estadounidense ante la cercanía del encuentro bilateral programado para el 12 de julio en Estados Unidos y el encuentro trilateral en el marco del T-MEC anunciado para noviembre entre México, EU y Canadá.

SUSURROS

La inestabilidad económica mundial se refleja con altos índices de especulación en los precios del petróleo que suben y bajan casi a capricho de los grandes inversionistas.

Hay hechos concretos que alteran al alza las cotizaciones de crudo como la guerra de Ucrania, el incremento de contagios por Covid-19, especialmente en China, y las restricciones económicas a Rusia.

El martes pasado los precios del barril bajaron en un 9 por ciento, el mayor porcentaje desde marzo pasado, aunque desde ayer mostraron una mejoría de 2 por ciento en promedio. Las alzas y bajas se mantendrán en los próximos días y, de no haber algún cambio impactante, los precios podrían sostenerse en los actuales niveles, pero si las presiones de los países de occidente y Japón continúan podría haber un rebote en las cotizaciones hasta llegar a precios nunca vistos. Veremos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Transformación, ¿Simulación o Destrucción?

Siguiente noticia

Prevén alza de precio en alimentos, fertilizantes y transportes

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Prevén alza de precio en alimentos, fertilizantes y transportes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.