• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México – EU: ¿desde cero?

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2012
en Francisco Rodríguez
A A
2
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, DC— Los mexicanos siempre nos equivocamos en el resultado electoral de las presidenciales estadounidenses. Mandatarios como José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Vicente Fox apostaron invariablemente al perdedor y, excepto el que se decía oriundo de Agualeguas –quien recompuso su relación con el primer Bush, con aquél “espíritu de Houston” en el que cedió todo lo que había que ceder–, iniciaron relaciones más que difíciles con el vecino del norte.

López Portillo, por ejemplo, apostó a favor de Edward Kennedy. Y el ganador de la candidatura demócrata y de la Casa Blanca fue James Earl Carter. Volvió a equivocarse con Ronald Reagan, de quien incluso dijo lo había dejado “colgado de la brocha”, y De la Madrid pagó las consecuencias. Salinas nunca creyó que “papá Bush” diera el brinco de la Rotonda del Observatorio Número 1 –residencia de la vicepresidencia– a la Casa Blanca, pero ¿habilidoso” apuró un encuentro con el texano y acordó los términos del Tratado de Libre Comercio. Ernesto Zedillo, rara avis como en todo, mantuvo una relación más que cordial con William Clinton, quien hasta le prestó dinero para que su gobierno saliera de aquel famoso “error de diciembre”.

Los panistas Fox y Calderón, en su momento cada cual, no tuvieron siquiera la oportunidad de colocar sus fichas sobre el tapete de la relación bilateral. Los mandatarios estadounidenses Bush Jr y Obama simplemente los trataron como dependientes, empleados.

Hoy, las encuestas –muy en especial la elaborada por el Gabinete de…, uno de cuyos copropietarios es el zedillista Liébano Sáenz– apuntan que, de poder votar en territorio estadounidense, el 61% de los connacionales encuestados votaría por la reelección del demócrata Barack Obama.

Y es que, desde inicios de la década de los 60´s del siglo anterior, cuando el carismático demócrata y católico John F. Kennedy asumió la presidencia de este país, la identificación de los mexicanos con los militantes del partido que tiene a un burro como emblema se ha dado enautomático, con la creencia, además, de que “a México siempre le va bien con presidentes surgidos del Partido Demócrata”, pero…

No es así. El mismo Kennedy y su Alianza para el Progreso fueron la punta de lanza para la intervención de, por ejemplo, las transnacionales “gringas” en las políticas domésticas de los países latinoamericanos, incluido México por supuesto. Y de ahí, pa’l real…

Todo demócrata siempre atentó contra México. Ahora mismo, con Barack Obama como nuestro vecino político más importante, las cosas no han podido ser peor.

CARISMÁTICO Y DAÑINO 

Primer Presidente negro. Joven. Con un excelente manejo ante cámaras, Obama siempre vio hacia abajo a Felipe Calderón no sólo literal, también metafóricamente. La buena relación presumida en los medios por el ocupante de Los Pinos se debe, en realidad, a la muy cordial que sí mantienen las cónyuges de ambos: Michelle y Margarita.

Con Obama México ha sufrido el “Rápido y Furioso”. Con Obama, los armeros del sur de la frontera han vendido armamento como nunca en su historia. Con Obama creció en longitud, espesor y altura el muro fronterizo. Con Obama crecieron las deportaciones de connacionales. Con Obama, también, murió la esperanza de 11 y medio millones de indocumentados que creyeron en su incumplido compromiso de una reforma migratoria…

De ganar los comicios este día ¿van a cambiar esas políticas hacia México desde la Casa Blanca?

A México y a Estados Unidos, me dice una experta en política internacional, les conviene reiniciar su relación desde cero, a partir de dos nuevos personajes en los cargos: Enrique Peña y Mitt Romney, porque va a ser muy difícil que, en caso de ser reelecto, Obama meta reversa a muchas de las acciones ejecutivas que han ensuciado la relación bilateral.

Esta noche, en fin, conoceremos si a partir de 2013 tendremos más de lo mismo o si verdaderamente existe una oportunidad para recomponer la correlación de Estados Unidos y México.

Índice Flamígero: Hay un empate técnico entre los candidatos demócrata y republicano. Será Florida, otra vez como en el 2000, el estado que decida el rumbo de la elección. Y ahí Romney lleva ventaja. + + + El suspense en México ya no existe. Tenemos la certeza indudable de que dentro de 24 días termina el fatal y fatídico sexenio en el que Felipe Calderón ocupó Los Pinos.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

La Walmartización laboral

Siguiente noticia

Reforma migratoria: Paliativos o crudeza

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Reforma migratoria: Paliativos o crudeza

Comentarios 2

  1. duke says:
    13 años atras

    se me hacen eternos estos 24 dias no porque cifre muchas esperanzas en peña pero de perdido se va lo peor de lo peor que hemos padecido los mexicanos un verdadero sueño de terror por 6 años solo eso bonita herencia nos deja felipe verdad

    Responder
  2. evelyn says:
    13 años atras

    y yo Don Paco, espero una muy agradable sorpresa esta noche !!!! ni Bruce Springstein pudo arrimarle el hombro al de la mirada siniestra; elecciones pasadas 80 mil en el mitin de Madison, Wisconsin, anteayer, 18 mil.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.