• Aviso de Privacidad
sábado, julio 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, EU y Canadá, serán los más afectados por la inestabilidad mundial

Redacción Por Redacción
4 junio, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lanzó una alarma mundial por la “elevada” incertidumbre política, provocada por la combinación de un aumento sustancial en las barreras al comercio, condiciones financieras más estrictas, y una menor confianza de empresas y consumidores. Ese entorno de elevada incertidumbre política, está deteriorando las perspectivas de un crecimiento global para los próximos años.

Así, la OCDE proyecta que el crecimiento del PIB global se desacelere de 3.3% en 2024 a 2.9% tanto en 2025 como en 2026. Esta pérdida de dinamismo se concentrará principalmente en Estados Unidos, Canadá y México, mientras que China y otras economías verán ajustes menos severos. La inversión empresarial se mantendrá débil debido a la incertidumbre regulatoria y comercial, y el crecimiento del comercio mundial también se moderará de forma importante tras haberse adelantado una parte significativa de los flujos en previsión de los nuevos aranceles.

Durante 2025, el crecimiento económico será especialmente débil: la OCDE prevé que la economía global se expanda poco más de 2.5% al cuarto trimestre, con Estados Unidos avanzando apenas 1.1% en el mismo periodo. La incertidumbre seguirá frenando la inversión privada, mientras que las tensiones comerciales podrían alterar cadenas de suministro fuertemente interconectadas. Para Estados Unidos, se anticipa un crecimiento de 1.6% en 2025 y 1.8% en 2026, después de haber crecido 2.6% en 2024. La moderación responde al impacto de mayores aranceles, una desaceleración en el consumo privado y un entorno financiero más restrictivo, que han llevado a la Reserva Federal a adoptar una postura cautelosa en torno a los recortes de tasas. En China, se estima un crecimiento de 4.7% en 2025 y 4.3% en 2026, por debajo del 5.0% registrado en 2024. A pesar de nuevos estímulos fiscales y mejoras en infraestructura, la economía enfrenta desafíos estructurales por la debilidad del consumo interno, el ajuste inmobiliario y un entorno deflacionario. En la Eurozona, el crecimiento se mantendrá moderado, con avances de 1.0% en 2025 y 1.2% en 2026, favorecido por mayores inversiones públicas, especialmente en Alemania, y un proceso gradual de normalización monetaria.

En el caso de México, la OCDE estima una desaceleración en los próximos años, con un crecimiento de apenas 0.4% en 2025 y 1.1% en 2026, luego de haber crecido 2.3% en 2024. El país se ve particularmente afectado por el endurecimiento del entorno comercial regional, dado su alto grado de integración con Estados Unidos y Canadá. El nuevo esquema arancelario estadounidense encarece las exportaciones mexicanas, reduce márgenes de operación para la industria manufacturera y afecta los planes de inversión en sectores clave como el automotriz, electrónico y de bienes intermedios.

Aunque el Banco de México ha comenzado a reducir su tasa de referencia, el espacio para una política monetaria más expansiva sigue limitado por la necesidad de preservar la estabilidad cambiaria y controlar las expectativas de inflación. En este contexto, la inflación global también presenta cambios relevantes. La OCDE prevé que la inflación anual en las economías del G20 se modere de 6.2% en 2024 a 3.6% en 2025 y 3.2% en 2026, por menores precios de materias primas. No obstante, Estados Unidos será una excepción destacada, con una inflación cercana a 3.2% al cierre de 2025 y aún por encima del objetivo en 2026 en 2.8%.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fracaso rotundo

Siguiente noticia

Martincillo busca asaltar Rectoría

RelacionadoNoticias

Edgar González

Cifras muy bajas de IED en AL; México y Brasil, países preferidos por los inversionistas

18 julio, 2025
Edgar González

La equidad salarial, tema pendiente de muchos gobiernos

17 julio, 2025
Edgar González

Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

16 julio, 2025
Edgar González

El segundo semestre será peor que el primero, gracias a Trump

15 julio, 2025
Edgar González

Otra vez, Trump amenaza al mundo

14 julio, 2025
Edgar González

Preocupa a empresarios y gobierno estancamiento del gasto en los hogares

11 julio, 2025
Siguiente noticia

Martincillo busca asaltar Rectoría


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las piedras no escuchan; no entienden

Bienvenidos al nuevo México, donde tu cara, tu huella y tu identidad le pertenecen al Estado

Un video de Sheinbaum para Trump

MORENA, en Boca [y Ojos] de Todos

El plato ajeno

Y la civilidad apareció en aquel instante

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.