• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, expuesto a choques externos por relación con economía mundial: Moody’s

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto (AlMomentoMX).- La estrecha relación de México con Estados Unidos y el resto de la economía global a través de sus lazos comerciales y financieros, expone al país a choques externos, señaló la calificadora Moody’s Investors Service.

Precisó que recientemente, los mercados financieros han experimentado ondas de volatilidad debido a una serie de factores que incluyen el reciente “Brexit” de Reino Unido, la caída de los precios del petróleo y las preocupaciones en torno al ritmo de normalización de la política monetaria de Estados Unidos.

Ello, ha provocado que el peso mexicano experimente mayor volatilidad en 2016, puntualizó la calificadora internacional de riesgo crediticio en un nuevo reporte.

La calificadora indicó que la respuesta del gobierno mexicano fue un ajuste de políticas fiscales y monetarias en la primera mitad del año, entre ellas el recorte al gasto en el presupuesto del gobierno federal y al aumento de la tasa de política monetaria.

Resaltó que la línea de Crédito Flexible establecida con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejora la capacidad de México para manejar choques externos, al recordar que en mayo pasado el organismo financiero internacional otorgó una línea a dos años que está a disposición del gobierno.

De dicha línea crediticia, el monto nominal fue incrementado a 88 mil millones de dólares desde 67 mil millones de dólares iniciales, lo que permitirá que México tenga mayor acceso a recursos en tiempos de volatilidad de los mercados financieros, destacó.

Moody’s estimó un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2.5 por ciento para este año y para 2017, debido al peso de las medidas de restricción fiscal y monetaria sobre la actividad económica.

Además, alertó que la volatilidad de las condiciones financieras podría afectar el crecimiento económico e inclinar los riesgos al lado negativo, en línea con la perspectiva negativa que Moody’s tiene asignada a la calificación soberana.

Sostuvo que aunque la actividad económica continúa soportada por el sector de servicios, el sector industrial continúa siendo la principal carga para el crecimiento, aunque la disminución en la producción petrolera explica una parte del debilitamiento del crecimiento, la volatilidad externa también está provocando un efecto negativo.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

INE: Despilfarran, “para bajar su estrés”

Siguiente noticia

Medallistas olímpicos no bajarán la guardia en Río 2016

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Medallistas olímpicos no bajarán la guardia en Río 2016


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.