• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México generaría 2 mil mdd con el mercado de la cannabis

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2019
en Economía
A A
0
30
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- El mercado global de los productos derivados de la mariguana tendrá un valor de 32 mil millones de dólares para 2022, siendo Canadá, Estados Unidos, Alemania y Dinamarca países referetes en la industria, de acuerdo con a la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis (ANICANN).

En México, CBD Life estima que el potencial de mercado ascenderá a dos mil millones de dólares en los próximos cuatro años. Esto lo entiende bien SBU Group, que prepara el Cannabis Investor Club, fondo de inversión que pretende levantar hasta 21.5  millones de dólares en el corto plazo para impulsar dicho mercado en México y con ello juntar la legalidad; con modelo de negocio.

En entrevista para La Razón, Yadira Vargas, directora de gestión de inversión del fondo de capital, SBU Group, detalló que es un buen momento para la cannabis legal por lo que que su estrategia es crear una red proveedora de servicios con la planta; es decir, desarrollar un modelo de negocio en países como Argentina, Chile o Uruguay, para posteriormente aterrizarlo en nuestro país. La especialista detalló que desde 2016 hay un boom en Estados Unidos y Europa, lo que ha despertado el interés de empresarios.

De acuerdo con Vargas, la cannabis se ha convertido desde hace unos años en un sector dinámico para distintas industrias, principalmente de la salud, debido a la creación de productos farmacéuticos y cosmetológicos. Mientras se dan los cambios legislativos, los fondos de inversión levantan la apuesta en diversos frentes, como el comercial y servicios.

“Nosotros comenzamos como una incubadora y aceleradora de negocios, estamos inmersos en el ecosistema empresarial en México y América Latina, con distintas oficinas. Hemos trabajado con proyectos en esos tres países y a partir de ahí nos hemos dado cuenta del potencial de desarrollo que tiene la industria, entre ellas la parte de la cannabis”, apuntó.

Para el fondo de inversión, desde 2016 los inversionistas comenzaron a ver potencial en el mercado del cannabis,  sobre todo en el desarrollo en el uso medicinal, por ello, buscarán impulsar 15 proyectos relacionados con el desarrollo e investigaciones derivadas de la planta de forma medicinal.

“Vamos a recaudar 1.5 millones de dólares en un año, para 2020, y después nos lanzaremos por la siguiente colecta, por 5 millones, para posteriormente realizar una tercera por 15 millones de dólares, pero para entonces, hablamos de un mercado más desarrollado; pero por ahorita sólo apostamos por 11 países, entre los que destacan: Argentina, Chile, Jamaica, Alemania, Italia, Holanda, Australia, Israel, Uruguay, y posteriormente, Estados Unidos y Canadá, en donde exploraremos la parte científica y medicinal, y luego la recreativa, externó.

El Dato: En mayo de este año se incorporó Canopy Growth a la Bolsa de Valores de EU y su precio de colocación subió 800 por ciento; y ahora su valor de mercado es de 14 mil millones de dólares.

Para la directiva de SBU Group, un plan de contingencia en la industria de la cannabis requiere de todo un esquema de negocios que debe pensar en aciertos y errores en la comercialización del producto, así como contingencias para aspectos económicos. Detalló que algunos inversionistas incluso se han tenido que actualizar con cursos de innovación en Israel para tener una visión más amplia del mercado mundial de la marihuana legal y no sólo en América Latina.

“La cannabis no es el único modelo de negocio disruptivo en México, también lo vemos mucho en el desarrollo en aplicaciones web, en videojuegos, en temas de creatividad; es un potencial para futuros años… Ahorita son apps, en otro momento podrán ser los dispositivos”, finalizó.

AM.MX/fm

The post México generaría 2 mil mdd con el mercado de la cannabis appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Censuran standup de Carlos Ballarta en Querétaro, por tema religioso

Siguiente noticia

Netflix estrena “La lavandería”, película basada en los Papeles de Panamá

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Netflix estrena “La lavandería”, película basada en los Papeles de Panamá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.