• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México habla, pero no hace nada…

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

En estricto rigor, Donald Trump empleó esa frase en sentido pasivo: Pero no hace nada… por nosotros. Dada la intemperancia del inquilino de la Casa Blanca, no se trata de una quejumbre. Es la reiteración de la incesante amenaza a los pueblos sirio, palestino, iraní o venezolano.

Frente a esos amagos, en algunos casos cumplidos, la cancillería mexicana no sólo ha guardado silencio, sino cierto grado de complacencia cómplice.

Como escribiría Berlolt Brecht: “Ahora vienen por mí”. ¿Es demasiado tarde?

El exabrupto de Trump se produjo en reciente reunión sobre migración. No es el reclamo, no obstante, el que humilla. Al anterior malos hombres, aplicado a los mexicanos en Estados Unidos, reiterado con malas personas, ahora asestó a los compatriotas el sustantivo zoológico: Animales.

Luis Videgaray se expresó hoy incomprendido por los esfuerzos de cooperación que ha brindado México a Washington y consideró inaceptable el término usado por Trump. Dijo que ha instruido al embajador Gerónimo Gutiérrez a que introduzca una nota diplomática ante el Departamento de Estado.

Uno puede imaginar lo que hará Trump con esa nota a falta de papel higiénico en el Salón Oval.

La observancia de los Derechos Humanos no es selectiva

Es cierto que, colocados en el papel de David frente al rabioso Goliat, son limitados los márgenes de respuesta ante excesos de la naturaleza descrita.

Pero existen instancias, la Organización de Estados Americanos o la ONU, por ejemplo, donde la cancillería, más que presentar una nota de queja, puede exigir un extrañamiento al vociferante.

“México habla, pero no hace nada”, expectoró Trump. Videgaray afirmó esta mañana que la caracterización de los mexicanos entraña eventualmente el no reconocimiento de los Derechos Humanos por parte de la Casa Blanca.

Esa es la gran cuestión: Los Derechos Humanos son universales y su observancia no puede ser selectiva. Es llegada la hora de hacer algo. Sobran las resoluciones de la ONU para tener asidero e ir más allá de las palabras.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hartazgo contra PRI y PAN por corrupción e impunidad

Siguiente noticia

Violación tumultuaria a la legalidad

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Violación tumultuaria a la legalidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.