• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México: Hacia el Inexorable Avance del Narco-Estado Militarizado Autoritario y Totalitario

Redacción Por Redacción
1 abril, 2024
en José Alberto Sánchez Nava
A A
0
0
COMPARTIDO
516
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Alberto Sánchez Nava

“En el terreno político, el autoritarismo busca reprimir las voces disidentes con un supuesto derecho de réplica al margen de la legalidad, mientras que el totalitarismo va un paso más allá al intentar erradicar cualquier pensamiento contrario mediante el adoctrinamiento y la remodelación cultural.”

 

1.- En los anales de la historia mexicana, el futuro parece oscurecerse con cada paso dado hacia la consumación de un Estado donde el poder presidencial se eleva a la cúspide, mientras que las instituciones democráticas y judiciales se desvanecen en las sombras del olvido. La reciente iniciativa presidencial en materia de reforma judicial, y que se ha convertido en el postulado de la continuidad del proyecto de la 4T hacia las próximas elecciones, es el último clavo en el ataúd de la independencia judicial y la pérdida de derechos fundamentales para los ciudadanos.

2.-Desde un enfoque orgánico, la iniciativa propone cambios draconianos que reducirían la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a un mero espectro de su antigua grandeza, con solo 9 integrantes y la eliminación de sus Salas. Este movimiento estratégico coloca al presidente de la República en el centro del proceso de nominación de ministros de la SCJN, magistrados de Circuito, jueces de Distrito y magistrados del Tribunal Electoral, otorgándole un poder decisivo y comprometiendo la independencia judicial de manera irrevocable. Un negro panorama para la sociedad la cual se encuentra frente a la corrupción criminal respecto a la inseguridad pública, jurídica y social, ante una impunidad delincuencial ordenada por quien ejerce ese rancio presidencialismo que pretende tomar el control de los tres poderes que conforman el Estado Mexicano.

3.-El establecimiento de un Tribunal de Disciplina Judicial, bajo la sombra del Ejecutivo Federal, actuaría como un instrumento de coerción para silenciar cualquier atisbo de disidencia entre los jueces federales, perpetuando así el control autoritario sobre el sistema judicial. La ilusión de “elección directa” propuesta por la iniciativa no es más que un ardid para otorgar al presidente un poder absoluto sobre la designación de jueces, dejando de lado cualquier vestigio de supervisión del Senado y abriendo la puerta al populismo judicial.

4.-Funcionalmente, la iniciativa restringe los poderes de la SCJN en casos de inconstitucionalidad y amparo, mientras ignora los verdaderos focos de corrupción y falta de justicia en las fiscalías y organismos de investigación del país. La ausencia de medidas para fortalecer la capacidad de investigación de delitos, la ineficacia de las fuerzas policiales y la falta de habilidades jurídicas para procesar eficientemente casos penales, revela la verdadera intención del gobierno: consolidar su control sobre las instituciones sin abordar los problemas fundamentales que corroen la justicia en México.

5.-Peor aún, la iniciativa sugiere la persistente intención del presidente por eliminar el Instituto Nacional Electoral (INE), otro bastión de la democracia mexicana. Es un proyecto motivado por la venganza y el rencor, cuyo único objetivo es erosionar las bases de la democracia constitucional y el equilibrio de poderes.

6.-En este crítico momento, los ciudadanos mexicanos enfrentan una encrucijada histórica: defender la democracia o sucumbir ante las garras de la dictadura. Es un llamado urgente a la acción, un momento definitorio que marcará el destino de México para las generaciones venideras. La lucha por la democracia y la libertad es ahora o nunca.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Miembros de la sosa nostra y los charrez, candidato del PT en Hgo

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Donald Trump, con todo el poder y el dinero, seguirá siendo White Trash

RelacionadoNoticias

José Alberto Sánchez Nava

Gusano barrenador: El parásito que devoró la competencia técnica de la SADER

14 mayo, 2025
José Alberto Sánchez Nava

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

12 mayo, 2025
José Alberto Sánchez Nava

De exigir disculpas históricas al Rey de España a jurar lealtad a su corona

7 mayo, 2025
José Alberto Sánchez Nava

Sin aviso no hay crédito fiscal: Un precedente en defensa del contribuyente

5 mayo, 2025
José Alberto Sánchez Nava

TelevisaLeaks: la fábrica de mentiras y sus repercusiones políticas y legales

29 abril, 2025
José Alberto Sánchez Nava

La traición de Pérez Dayán: Un golpe irreversible al equilibrio de poderes en México

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Donald Trump, con todo el poder y el dinero, seguirá siendo White Trash


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.