• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México inicia de una nueva etapa de crecimiento

Redacción Por Redacción
9 junio, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El mes de junio podría ser el inicio de una nueva etapa que muchos inversionistas están esperando, que permita a México entrar a un crecimiento sostenido impulsado por el tratado comercial con EU y Canadá.

Y este optimismo -nos dicen-, no es por los buenos resultados que algunos empresarios ven en la reciente justa electoral. Hay indicios para pensar que junio podría ser otro mes bueno para el tipo de cambio, una vez descartados los peores escenarios de unas elecciones intermedias impugnadas por tiros y troyanos.

Morena -no hay duda- seguirá siendo la principal fuerza política del país, pero perdió la fuerza que logró en las elecciones de 2018. El partido del gobierno perdió la mayoría simple con la que contaba, aunque en coalición con el PT y PVEM la alcanzaría de forma holgada. Sin embargo, se quedarán cortos para una mayoría calificada. Al respecto, analistas de CIBanco nos precisan: el partido en el gobierno federal tiene actualmente 332 diputaciones federales con sus aliados del PT, PVEM y PES. En la próxima legislatura tendrá un máximo de 291, quedando lejos de cumplirse el deseo del presidente de 334 escaños, dos tercios del total, un umbral necesario para realizar reformas constitucionales.

Reproducción asistida, mercado de $121,000 millones.

Un negocio en plena expansión es el de la reproducción asistida, cuyo valor de mercado supera 121 mil millones de pesos. El Inegi detalla que, en México, existen 26.6 millones de parejas en unión libre o casadas, de ellas, 15% presentan problemas para tener un hijo. Esto está impulsando el desarrollo de técnicas dirigidas a ese sector de la sociedad. De acuerdo con la Clínica de Fertilidad y Cirugía Reproductiva ART, que dirige el Dr. Héctor Godoy Morales, cuando los pacientes asisten a lugares serios, especializados y con las certificaciones correspondientes como la del Centro Nacional de Trasplantes, la tasa de éxito puede ser hasta del 45 por ciento. Según la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología con este tipo de técnicas y tratamientos hasta 2018 se habían logrado concebir alrededor de 8 millones de seres humanos en el mundo. Las cifras dimensionan el boom de este nicho.

Fuerte crecimiento de la actividad aeroportuaria comercial.

Los pasajeros de los aeropuertos operados en México por parte de Asur, Gap y Oma, continuaron con incrementos anuales en mayo. Asur mostró un crecimiento en el tráfico de pasajeros de 2,124.2%, Gap un alza de 904.2% y Oma un aumento de 1,080.4%. En nuestra opinión, las perspectivas para el sector se mantienen favorables, a pesar de la degradación de la aviación mexicana,y esperamos que sigan las mejores secuenciales en próximos meses El tráfico total de pasajeros de los 3 grupos aeroportuarios durante mayo registró un aumento de 1,154.3% (aeropuertos operados en México).Una base comparativa más sencilla y un mayor dinamismo en la demanda impulsó las cifras de pasajeros, que en el agregado rebasó las expectativas, al mostrar un crecimiento de 1,154.3% (+13.2%) y representar el 88.3% respecto al tráfico de 2019, comparado con nuestro estimado de 75.0%-85.0% para los aeropuertos en México.

 

El tráfico con mayor peso en el total, el nacional (65.1% del total de pasajeros agregados), presentó un avance de 882.5% el internacional de 2,491.4%. Individualmente Asur presentó un incremento de 2,124.2%, integrado por un alza anual de 2,455.6% en los pasajeros de México. En San Juan Puerto Rico, el tráfico representó el 115.4% de lo reportado en 2019, mientras que los de Colombia alcanzaron el 63.7% de las cifras de 2019. Por su parte, Gap presentó un aumento en el total de pasajeros en mayo de 904.2%. El tráfico de pasajeros de los aeropuertos que opera en México, es decir, excluyendo el Aeropuerto Montego Bay en Jamaica (con un alza de 36.4%m/m)y el Aeropuerto de Kingston (con un avance de 32.3%), tuvo un crecimiento anual de 842.4%.

Destaca Ebrard interés de México y EU para una solución humanitaria del problema migratorio.

Que el encuentro privado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta Kamala Harris fue catalogado por un éxito por el canciller Marcelo Ebrard, quien destacó el trabajo binacional para encontrar una solución humanitaria e integral al problema migratorio. En esto, el Canciller, considerado uno de los colaboradores más eficientes de la 4T, tendrá que bordar fino para que se respeten las reglas y se genere un ambiente que permita la llegada de las inversiones que impulsen a las regiones marginadas de México y Centroamérica. La contención a nuevas ocurrencias regulatorias y cambios en mercados estratégicos será clave para el éxito de este ambicioso proyecto en el que México tiene la gran oportunidad, después de la pandemia, de volver a generar confianza a la inversión privada.

Debuta en la BMV la FIBRA Storage, que opera minibodegas de autoalmacenaje.

FIBRA Storage, vehículo de inversión inmobiliaria especializado en operar y desarrollar minibodegas para autoalmacenaje, debuta en el Mercado de Bonos Verdes con una emisión por 1,500 millones de pesos realizada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Dicha emisión consistió en dos series, con plazos de cuatro y siete años a tasa fija y variable, respectivamente, cuyas claves de pizarra son STORAGE 21V y STORAGE 21V-2. Los bonos, una calificación AA a escala nacional por parte de las agencias calificadoras HR Ratings y Fitch Ratings. Los intermediarios colocadores fueron Grupo Bursátil Mexicano, Casa de Bolsa y Casa de Bolsa Banorte Grupo Financiero Banorte.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

6J: La batalla por la percepción ciudadana

Siguiente noticia

Claudia y Cuitláhuac

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Claudia y Cuitláhuac


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.