• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mexico: la mala tierra

Redacción Por Redacción
6 julio, 2019
en Antonio Balam
A A
0
Antonio Balam
13
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DIARIO DE ANTHONY

1: 42 p.m. JAMÁS PUDE “ENFRENTAR” LA VIDA. Confieso que muchas de las veces pensé que todo esto se debía a que; ah… ¿Alguna vez podré decírtelo?

Ahora mismo, cuando el dolor aquí detrás de mi cabeza se ha disipado un tanto; ¡cómo explicar que el dolor mismo era lo que me impedía escribir! Y aunque trato de no pensar en todo el camino recorrido…

Nunca podía estar EN PAZ, porque entonces; ay, ¡cómo explicar el dolor y todo lo que me ocasionaba! La presión que, ahora lo entiendo, se traducía en CANSANCIO. Después éste parecía convertirse en “depresión”. DE-PRESIÓN. “Que causa presión”, diría yo.

Hoy es hoy, pero esto YA NO IMPORTA. “Para llegar a la meta”, pienso, “primero tienes que recorrer todo un camino…” “La inflamación en la frente”, pienso. ¿Por qué?, vuelvo a preguntarme.

Toda una vida. Nací “chingado”. Lo sé. Y, a veces he querido explicar mi caso con aquella irónica parábola de la tonta biblia: la del sembrador.

“Un pendejo cayó en México, un lugar en que la tierra no era muy buena, y donde habían muchos espinos-corrupción”. Chale. La parábola tiene muchas variantes. Las semillas que el sembrador tiró sobre tierra buena, ¡crecieron! ¡Qué ciencia! Y las que aventó sobre piedras y espinos, los espinos “las ahogaron”. (Justo como aquí lo ahogan todo los malditos políticos; je je).

“Acá en este chingado país, ¡nada crece! No en su totalidad. Todo crece, sí, pero a medias. Medias de “mediocridad”. Hoy es hoy, pero esto ya no importa.

Trato de estar “tranquilo”. Trato de no pensar en todo lo ocurrido. Pero no es nada fácil. Y… Vuelvo a pensar en ese estúpido sembrador, que por negligencia suya fue y aventó las semillas sobre tierra no buena. El muy imbécil.

Huir…, pienso. Jamás pude huir. Al pensar y ver la manera en que este dolor me tenía paralizado. Obvio que me movía. Pero al hacerlo, ¡todo mi ser temblaba por el dolor! Y entonces de nueva cuenta volvía a sentirme ATERRADO. Punto final, por ahora.

2: 08 p.m. Continuo, ahora que puedo seguir haciéndolo. Debería ya de ESTAR EN PAZ. Porque entonces he pensado que ya he logrado –por fin- explicar ¡todo este chingado país!

Burocracia, políticos; ESPINOS: la tierra MALA, o la superficie donde el sembrador tiró semillas que después de un tiempo se arruinaron.

Una vez leí –no recuerdo dónde- que cuando el marica de George Washington vino a lo que ahora es Norteamérica, lo primero que hizo, el muy marica, fue buscar la mejor tierra, así como también su clima. Más al norte era muy frio, y más al sur, demasiado caluroso. Entonces decidió establecerse ¡en medio! ¡Maldito inglés!

En este paramo caliente; ah, ¡qué horrible clima hace aquí en Yucatán! Y entonces pienso en Eduardo Galeano. Casi al final de su libro, dice o plantea, ¡qué sé yo!, que si no todo habrá sido causado POR SU CLIMA. Desde luego que se está refiriendo a toda Latinoamérica.

Yo, he pensado que sí. Al tener rinitis, ¡todo el tiempo me sofocaba! No te parece esto una triste ironía. Pero, como ya te dije en años pasados, un montón de veces, en la locura, me dije que lo en verdad me “asfixiaba” era todo este clima tercermundista. Ah…

Por irónico que pueda parecer, yo todo lo veía como un páramo desértico; carente de vida, en completo abandono. Este país, ¡lo juro!, se me parecía ante los sentidos embotados por el dolor igualito que la imagen de un pobre indígena campesino “mexicano”: todo jodido, ¡todo marchito! Con sus alpargatas y sus pies rajados. Con su rostro y su mirada apagada. Con sus ojos carentes de AGUA. Es decir que: CARENTE DE VIDA. ¡Era pura tierra seca!

A. Smart
Julio/04/2019

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La inagotable inspiración republicana

Siguiente noticia

Durazo en entredicho; Lozoya y familia prófugos

RelacionadoNoticias

Antonio Balam
Antonio Balam

Esto es… “¡Radio indie Anthony Fleming Smart”!, transmitiendo desde Progreso- “heaven” para todo el mundo…

6 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Anthony dice: “tener un cerebro autista ¡duele muchísimo!” …

5 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

¡Llora, Anthony! ¡No estás solo! ¡Me tienes a mi!

3 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

Son las 12:43 a.m., y sigo sin poder “dormir”…

1 mayo, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

“D L R S…” ¡Esto duele muchísimo! ¡Ayúdame! Tus canciones son ahora mi único refugio…

30 abril, 2025
Antonio Balam
Antonio Balam

“D L R S…” Que tus canciones indies ¡jamás nunca me abandonen…!

29 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Durazo en entredicho; Lozoya y familia prófugos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.