• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México lanza el primer Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C del continente americano

Redacción Por Redacción
28 julio, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La hepatitis C es curable y por primera vez en México se contará con pruebas y tratamientos antivirales de acción directa gratuitos para la población, a través de la estrategia de Atención Primaria de la Salud. Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis
En México las enfermedades del hígado son la cuarta causa de muerte en el país, de las cuales 98% se asocia con cirrosis y cáncer de hígado.

Se estima que alrededor de 600 mil personas en México viven con infección por el virus de la hepatitis C (VHC), de los cuales menos de 25 por ciento conoce su diagnóstico y apenas 1 por ciento de ellas recibe tratamiento.

Lo anterior cobra relevancia debido a que la infección por VHC rara vez se asocia con manifestaciones clínicas iniciales y en más de 70 por ciento de los casos puede producir infección crónica y complicaciones como cirrosis y cáncer de hígado.

Derivado del compromiso internacional para la prevención y control de las hepatitis virales, resulta crucial asegurar el acceso universal a pruebas de detección y tratamientos, con el objetivo de reducir la incidencia de nuevos casos en 90 por ciento y la mortalidad en un 65 por ciento para el año 2030.

Es por ello que, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Gobierno de México da a conocer el Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, cuyo objetivo es prevenir nuevas infecciones, reducir la carga de la enfermedad y mortalidad por VHC y las enfermedades asociadas, con un modelo centrado en las personas y sus comunidades.

Este programa aborda:

· Concientización para población general y profesionales de la salud sobre las hepatitis virales, medidas de prevención y control.

· Acceso a pruebas de detección y diagnóstico confirmatorio, así como exámenes de laboratorio de las personas detectadas.

· Esquemas de tratamiento de vanguardia, con medicamentos de acción directa que ofrecen curación de la infección por VHC en más de 95 por ciento de los casos con tratamientos de entre 8 y 12 semanas, con un enfoque de atención primaria a la salud.

· Medicamento de rescate en caso de falla del primer esquema de tratamiento.

· Pruebas para corroborar la eliminación del VHC.

Adicionalmente, por primera vez se cuenta con una plataforma de registro centrada en las personas para el Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C, que permite dar un seguimiento integral a las personas, desde su tamizaje hasta su curación, sin importar si tiene o no seguridad social, facilitando así la vinculación a la atención y el seguimiento de cada persona.

Con estas acciones, México se pone en marcha para cumplir la meta de eliminar la hepatitis C como problema de salud pública en México para 2030. Un futuro sin hepatitis C es posible.
AM.MX/fm

 

The post México lanza el primer Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C del continente americano appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reforma en materia de prevención del suicidio

Siguiente noticia

Hasta octubre la audiencia en juicio de García Luna

RelacionadoNoticias

Salud

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

13 noviembre, 2025
Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Siguiente noticia

Hasta octubre la audiencia en juicio de García Luna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.