• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México le apuesta a una política económica basada en disciplina y responsabilidad: CEDRSSA

Redacción Por Redacción
28 junio, 2016
en Economía
A A
0
30416062. México, D.F.- La Cámara de Diputados condenó los dos estallidos ocurridos el lunes en Boston, Estados Unidos, que ocasionaron la muerte de tres personas y 176 heridos, al tiempo que manifestó su solidaridad con las víctimas y sus familias.
NOTIMEX/FOTO/CARLOS PACHECO/FRE/POL/

30416062. México, D.F.- La Cámara de Diputados condenó los dos estallidos ocurridos el lunes en Boston, Estados Unidos, que ocasionaron la muerte de tres personas y 176 heridos, al tiempo que manifestó su solidaridad con las víctimas y sus familias. NOTIMEX/FOTO/CARLOS PACHECO/FRE/POL/

0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (Almomento Noticias).- El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados señaló que a pesar del entorno internacional complejo y volátil, la economía mexicana crece, incluso a un ritmo superior al de 2015, lo que no ocurre con otras naciones latinoamericanas como Brasil, Argentina y Venezuela, que registran disminución.

En un contexto mundial de numerosos riesgos de tipo financiero, de mercado y de carácter geopolítico, México apuesta por la consistencia de una política económica basada en la disciplina y la responsabilidad.

En el documento “Situación económica actual de la actividad económica y agropecuaria en México: aspectos relevantes”, el CEDRSSA agregó que crece el consumo por el aumento del empleo, el crédito a familias y empresas y a que las fluctuaciones en el tipo de cambio no han afectado a los precios, lo que mantiene a la inflación por debajo de la meta anual del 3 por ciento.

Mencionó que en el Producto Interno Bruto (PIB), destaca el crecimiento del sector primario (agropecuario) y sector terciario (servicios) con el 3 y 3.7 por ciento, respectivamente.

Las actividades primarias, en comparación con los resultados del primer trimestre de 2015, crecieron en términos reales en un 3.1 por ciento, monto superior al de toda la economía que fue del 2.6 por ciento.

El sector agroalimentario (primario más industria alimentaria, bebidas y tabaco) aumentó 2.7 por ciento en relación con el mismo trimestre de 2015, derivado del incremento de los subsectores agrícola y ganadero que crecieron en 4 y 2.1 por ciento, respectivamente, en tanto que la industria de alimentos bebidas y tabaco avanzó 2.4.

Además, en materia de exportaciones agropecuarias, al primer trimestre de 2016 ascendieron a 4 mil 185.4 millones de dólares con un aumento del 12.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, único renglón de la Balanza Comercial con signo positivo, destacando por su valor la exportación fresas frescas, pimiento, legumbres y hortalizas frescas, jitomate, cebollas y ajos.

El CEDRSSA mencionó que las finanzas públicas se sustentan en ingresos sólidos y los ajustes necesarios para mantener la estabilidad, y recaen en mayor medida en el gasto público, avanzando por otro lado, en la instrumentación de las reformas estructurales, principalmente la energética.

Relató que en el primer trimestre de 2016 el crecimiento fue sustentable y firme a partir de una sólida reserva de divisas por 177 mil 371 millones de dólares.

La línea de crédito flexible aprobada y renovada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 88 mil millones de dólares, hace un total de 265 mil 371 millones de dólares para hacer frente a la volatilidad financiera y, de ser necesario, respaldar el tipo de cambio.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

De suma importancia que hombres también se realicen chequeos médicos

Siguiente noticia

Sin avances diálogo CNTE con Segob

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Sin avances diálogo CNTE con Segob


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.