• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

Redacción Por Redacción
18 julio, 2024
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos meses, las empresas perdedoras de licitaciones, han desatado una campaña de críticas en medios y redes sociales, cuestionando el proceso llevado a cabo por el gobierno estatal. Estas críticas, más allá de los intereses particulares, ponen en tela de juicio un procedimiento administrativo fundamental para la actividad estatal: las licitaciones públicas.

Las licitaciones públicas son procedimientos esenciales para que la Administración Pública elija a la persona o empresa más apta para celebrar contratos con el Estado, con el objetivo de prestar un servicio público o satisfacer sus necesidades. Una regulación adecuada de estos procedimientos no solo incentiva la inversión nacional y extranjera, sino que también garantiza una mejor prestación de servicios públicos. El principio de seguridad jurídica es clave en este contexto, ya que salvaguarda los intereses de los participantes y asegura que el Estado realice sus gastos de manera eficiente.

Las legislaciones que regulan las licitaciones públicas en México han evolucionado desde su emisión en el año 2000, adaptándose a los avances tecnológicos y otorgando mayor peso al principio de seguridad jurídica. Bajo este marco normativo, el Estado de México ha realizado procedimientos licitatorios transparentes, buscando obtener la mejor propuesta en términos de presupuesto y servicio para la ciudadanía.

Es evidente que los procesos licitatorios llevados a cabo por la Secretaría de Finanzas del Estado de México han sido hechos con la mayor claridad.

Sin embargo, las críticas que se han levantado en contra del gobierno, parecen más motivadas por intereses particulares de las empresas que no resultaron ganadoras, que por fallos reales en el procedimiento. Estas empresas, que buscan perpetuar prácticas opacas y obtener contratos sin ser las mejores propuestas, deben entender que la transparencia y la seguridad jurídica son ahora la norma.

No se trata de defender al gobierno, sino de reconocer que las licitaciones son una forma transparente y eficiente de realizar las compras gubernamentales.
Las campañas en contra de estos procesos o de los gobiernos que promueven la transparencia no tienen cabida en una sociedad que busca el progreso y la legalidad. En esta ocasión, el Estado de México ha demostrado que es posible realizar procedimientos licitatorios que beneficien a la ciudadanía y promuevan la seguridad y la eficiencia en el uso de recursos públicos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Polarización genera violencia

Siguiente noticia

Oreja y venda de Trump

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

¡Gracias Claudia! Iztapalapa entre sangre y olvido

7 marzo, 2023
Siguiente noticia

Oreja y venda de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.