• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México: Línea de fuego americana

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezLa estrategia para atacar al crimen organizado en nuestro propio territorio implementada por la administración calderonista, nos ha costado a los mexicanos inseguridad, violencia, terror  y muerte.  Sin quitarle responsabilidad constitucional a Felipe Calderón, es más que claro que no pudo, aunque debió haber dicho no a los dictados de los gobiernos de Estados Unidos para que nuestro país sea la línea de fuego de los cárteles de la droga, mientras que la zona estadounidense conserve sólo el estatus de mercado de la droga y otras economías ilegales.

En septiembre de este año, el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, reiteró al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto; su oferta de seguir trabajando en la lucha antidrogas que se lleva a cabo en nuestro país, pero además externó su idea de que aquí las corporaciones de la Policía así como el aparato judicial deben fortalecerse para ejercer mayor presión sobre los grupos criminales y aunque soltó la idea de que el curso de esta lucha es de nuestra determinación ellos quieren ayudarnos siempre y cuando tomemos acción para presionar a los cárteles, y Obama sumó: “Cometeríamos un error si dijéramos que este sea el problema de México, porque obviamente generamos mucha demanda de drogas en este país, y armas y dinero fluyen al sur al mismo tiempo que las drogas fluyen al norte”.  

Es más que claro que los gobiernos estadounidenses no quieren por nada del mundo que la línea de fuego para controlar a las organizaciones criminales traspase la frontera mexicana, aunque tampoco pretenden terminar con su costumbre al consumo de las ofertas del mercado ilegal.

Ante este panorama, no veo cómo cambiar los resultados de violencia y muerte en nuestro país como consecuencia de la lucha antidrogas, ni siquiera con una nueva estrategia porque la premisa ante todo, es evitar que lo más oscuro del combate se traslade a tierras al norte de nuestra frontera.
Ni las voces de Kofi Annan, ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas por críticas que sean a la estrategia de Calderón en la guerra contra las drogas podrán impulsar un verdadero giro a los resultados en muertes “colaterales”.

Annan señaló: “Cuando uno mira a los resultados de la estrategia de Calderón, la mayoría de la gente dirá que no ha funcionado. Ha muerto demasiada gente”.

Contrario a lo que muchos creen, opino que sí hay que contabilizar el terror hasta que hagamos conciencia.  La muerte jamás debería ser empujada por la acción directa del hombre, o contenida en otros espacios por la operación de la fuerza y la amenaza.

Acta Divina… Kofi Annan, ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, desde Washington DC, Baltimore, en la presentación de su libro A Life in War and Peace, afirmó que la lucha contra las drogas debe ser a través del fomento de la educación y la salud, y no con la brutalidad.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

“¿Pa’ qué ganamos?”

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.