• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México necesita nuevas fórmulas

Redacción Por Redacción
15 enero, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Es cierto que la gran mayoría de los mexicanos queremos nuevas recetas en muchos de los ámbitos nacionales que provean sobre todo seguridad y condiciones de desarrollo, pero por lo que se anota, no todos se arriesgarán a nuevos caminos, o nuevas fórmulas que inhiban la receta de décadas de más de lo mismo.

Priistas y panistas como parte del Ejecutivo federal, han puesto en práctica la receta capitalista de que para los ricos su negocio es la pobreza y sobre todo la ignorancia –y en los últimos sexenios, jóvenes embrutecidos por el alcohol y las drogas.

El primer paso para iniciar con el cambio, es razonar nuestro voto y porqué sí es necesario ejercerlo como ciudadano mexicano. No basta una cara bonita, un traje caro, una o un consorte que hable maravillas de su par, ni “niños bonitos”, ni esposas que canten o que llenen el carrito del supermercado de productos como pocos mexicanos podemos hacerlo. No. Se requiere ver detrás de una propuesta la fuerza real del cambio, porque más de lo mismo, no podemos heredarlo a generaciones futuras, es un delito social.

En segunda instancia se debe entender que el sistema de partidos nos da la posibilidad de dar un balance entre el Ejecutivo y el Legislativo al momento de aprobar o no una reforma en pro del capital económico o bien de la gran mayoría de los mexicanos.

Como tercer paso, debemos sentirnos parte toral de cualquier jornada electoral, porque es la mayoría de los votos los que deben contar, más allá de maquinarias partidistas y la cantidad de recursos legales o ilegales con los que una fuerza política cuente.

Si queremos a los corruptos y ladrones en las cárceles y que los recursos se destinen a las necesidades nacionales, tendremos que hacer valer nuestra voz en las urnas. No basta con quejarnos, hay que actuar.

Basta de la doble moral, de quejarnos un día y otro también, y permitir que en México todo siga igual.

Hay que trabajar por el futuro de los que demandan educación, servicios de salud, empleo, salarios decorosos, capacidad de emprender, de compra, cultura, ocio y más.

La ruta de México tiene que ser distinta. Los millones de pobres no ven salida más que en el asistencialismo y al resto de la ya muy mermada clase media, la come en el terreno económico la retribución de impuestos, cada vez más impagable, los precios inalcanzables y los salarios micro.

No se puede hacer lo mismo y creer que las cosas van a ser diferentes, ni en lo individual, ni para toda la sociedad que nos rodea.

Acta Divina… Anaya: juntos lucharemos por el cambio que el país merece… López Obrador: Esperanza para un verdadero cambio en México… Meade busca tres cambios en materia de seguridad…

Para advertir… Hay mucho más que analizar para decidir nuestro voto.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

2018: Época de elecciones en “Tamalville”

Siguiente noticia

Afianzar el gorilato, meta de la Ley de Seguridad Interior

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Afianzar el gorilato, meta de la Ley de Seguridad Interior


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.