• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no Abandona el T-MEC; AMLO

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2022
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

 

* México no Abandona el T-MEC; AMLO
* Tatianba Clouthier: No hay Porque Tirarse al Piso
* Prevenir Tráfico de Armas y Delincuencia Transfronteriza; Monreal

 

Argonmexico / Pa´qué hacer las cosas sencillas, si se pueden complicar… En julio pasado Estados Unidos planteó realizar consultas con México en materia de energía. Desde entonces y aún este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador descarta la posibilidad de que nuestro país se salga del T-MEC. Incluso la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier alertó: “no hay porque abrir la puerta y tirarse al piso”.

Durante la mañanera celebrada en Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo fue cuestionado por el inicio de las consultas que solicitó EU a la política energética del gobierno de México en el marco del T-MEC; y atajó: Nos necesitamos mutuamente, o sea, sería muy difícil que funcionara la economía estadounidense sin la participación de México.

“No se debió solicitar la consulta, no había motivo. No se informó bien al gobierno de Estados Unidos, nosotros llevamos a cabo 15 días antes de esa consulta una reunión con empresarios, estuvo el embajador (Ken Salazar), dediqué dos semanas fueron 18 empresas; el Gabinete sobre todo los directores de Pemex, CFE, la secretaria de Energía y se hicieron compromisos de inversión por 25 mil millones de dólares”.

Al respecto, la secretaria Clouthier propuso: no provocar pánico, ni crear escenarios catastróficos con el inicio de la consulta solicitada por EU y Canadá para la revisión de las políticas energéticas en México, al argumentar que, es la cuarta solicitud en distintos temas en el marco del T-MEC y se buscan resolver las diferencias de los tres países.

“En la consulta nos sentamos y decimos: ¿Qué te está doliendo, cuál es el tema que quieres resolver? Y buscamos cómo encontrar una solución antes de entrar a un mecanismo contencioso. Es un mecanismo, no implica pánico, ni implica pavor, ni crear escenarios catastróficos en donde digo abro la puerta y me tiro para el piso de una vez.

“Se vuelve importante que no creemos fantasmas. No nos acaban de solicitar una consulta, es la cuarta y lo hemos hecho o lo han solicitado unos países a los otros”; al anotar que en los dos años que tiene el T-MEC se ha utilizado cuatro veces este mecanismo de consultas.

Primero, EU contra Canadá en el tema de lácteos; luego, Canadá a Estados Unidos por los paneles solares; después México y Canadá contra EU por las reglas de origen en el sector automotriz, mismo que ahora está siendo revisado por un panel y el que ahora solicitaron nuestros socios comerciales por las políticas energéticas de nuestro país.

Rechaza Monreal pronunciamientos de EU sobre Seguridad en México. Ante legisladores estadounidenses, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, rechazó los pronunciamientos unilaterales que se han emitido en la Unión Americana sobre la seguridad de nuestro país, pues afectan el desarrollo de nuestros pueblos.

Repuso que se debe apostar por los esfuerzos conjuntos como los establecidos en el Acuerdo Bicentenario, y por invertir más en salud pública, prevenir el tráfico de armas y la delincuencia transfronteriza; así como coadyuvar en la detención de personas pertenecientes al crimen transnacional.

en reunión con una delegación de congresistas norteamericanos, encabezados por el senador Christopher Murphy, Monreal en nombre de los integrantes de la Junta de Coordinación Política y de la senadora presidenta Olga Sánchez Cordero, celebró el establecimiento del “Entendimiento Bicentenario” para enfrentar, bajo un nuevo enfoque más humano y social, este apremiante tema.

El pasado 17 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su lista de alerta de viajes a México. En rojo están Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, por el alto índice de delincuencia y posibilidad de secuestro.

“Lo decimos con respeto: nosotros no estamos de acuerdo con estos pronunciamientos unilaterales que afectan el desarrollo de nuestros pueblos, de nuestra economía, de nuestro desarrollo”; apara agregar que México y EU tienen una de las relaciones más complejas del mundo, comparten numerosos desafíos y enfrentan problemas comunes.

“Tenemos familias binacionales y una frontera de más de tres mil 100 kilómetros, por la que todos los días cruzan más de un millón de personas y mercancías, a través de decenas de puntos de entrada terrestres y fluviales”. Así, celebró la reunión con los congresistas estadounidenses y los invitó a fortalecer los lazos parlamentarios. ¿El trampolín y la alberca, apá?…

 

Publirrelacionista mexicana con Monreal… Un diario español que circula en México reveló que Claudia Sheinbaum contrató al estratega político y consultor de Gustavo Petro (nuevo presidente de Colombia), el hispano Antoni Gutiérrez-Rubí. La jefa de Gobierno de la CDMX no lo negó.

La nota publicada en ese diario afirma que Gutiérrez-Rubí se unirá al equipo de comunicación de Claudia Sheinbaum, de cara a la elección interna para la candidatura presidencial del partido Morena a celebrarse este año, donde también suenan los nombres del canciller Marcelo Ebrard, y del secretario de Gobernación, Adán Augusto López. No, oficialmente de Monreal.

En su página web, Antoni Gutiérrez-Rubí se describe como asesor de comunicación y consultor político. Es fundador de la consultora Ideograma, cuya sede es Barcelona, España, y ofrece servicios en esa nación europea y en Latinoamérica.

Se dice impulsor de la tecnopolítica, proyecto para analizar, investigar y crear herramientas para la sociedad digital. Además, colabora en medios de comunicación españoles y diarios mexicanos.

Aunque en política no hay casualidades, Claudia Sheinbaum anunció este martes el reveló de vocero en la CDMX.

“Sebastián (Ramírez Mendoza) quiere irse a otro lado. Me dijo que cómo lo veía y le dije que es lo que él decida y él ya conoce a Paulina, ella es la nueva coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad”, repuso la mandataria local.

Se dio a conocer que Paulina Silva Rodríguez fue reportera y conductora de noticias en Capital 21; colaboradora en noticieros de radio; reportera y conductora en multimedia; además, dos años consecutivos se desempeñó como consejera ciudadana en el Consejo Consultivo del Canal del Congreso de la Unión.

De su lado, Ricardo Monreal Ávila admite que la crítica le llega todos los días. Por lo que haga o lo que diga. “Todos los días me cuestionan por una o por otra cosa. Eso es lo que ha generado la anticipación de la campaña. Y vaya que no tengo defensas…”

En contrasentido, el coordinador de la bancada morenista en la Cámara alta presentó a su “Asesora de Imagen Política”. ¿Dónde está Ana? Les voy a enseñar mi española –exclamó irónico el zacatecano–, ¿Dónde está Ana? Mi publicista,

Y preguntaba a sus colaboradores: Ana… Háblale a Ana, ¿dónde está Ana? Para que vean que yo, digo, con mexicanos, ¿noooo? No necesito publicistas extranjeros, soy de corazón nacionalista y de acción nacionalista.

“Hay una chaparrita que me ayuda… es chiapaneca. Miren, véngase –decía a los comunicadores–, esta es mi arma secreta. Ella es la que se encarga de medios, gana modestamente. ¿Desde hace cuánto está conmigo? Ha aprendido. Es del Grupo Parlamentario de Morena.

“No es necia, no está imponiéndome que no, haz esto, habla así, quítate esa corbata, ponte este saco, porque no lo acepto”.

– El reloj –se le inquirió— Nada. “Enséñalo, enseña tu reloj”. O, “no te metas a ese restaurant. No, no hago nada de eso, no les hago caso, por eso es mi arma secreta para enfrentar a los extranjeros. Son mejores los mexicanos y las mexicanas, publicistas”. Sin falso chauvinismo, sí verdadero nacionalismo. Hay pueblos que son gigantes, y su gente no lo sabe…

 

argonmexico@gmail.com

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Peso mexicano, la segunda divisa con mejor desempeño, en el mundo

Siguiente noticia

Una cloaca, el Poder Judicial en Veracruz

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Claudia Dobló a Xóchitl; PREP y Sondeos de Salida

3 junio, 2024
Jaime Arizmendi

Claudia Gana Todas las Encuestas

17 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

¿Quién es Quién Rumbo al Senado?

1 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

Colosio, ¿30 Años sin Justicia? 

24 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Alistan Seguridad de Candidatos y Comicios en Edomex

20 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Valorar Ideas y Propuestas, No a Quien Lance más Lodo

13 marzo, 2024
Siguiente noticia

Una cloaca, el Poder Judicial en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.