• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no cambiará su código fiscal por políticas de EU: Meade

Redacción Por Redacción
20 junio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio (AlmomentoMX).- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, expresó que es poco probable que México cambie su código tributario como reacción a recortes de impuestos corporativos u otras medidas buscadas por el presidente estadunidense Donald Trump.

En una entrevista publicada este martes por el diario The Wall Street Journal, Meade precisó sin embargo que es demasiado pronto para decir con certeza cómo respondería México a los cambios en los impuestos de Estados Unidos, ya que los detalles de estos planes son escasos.

Explicó que México busca reducir los déficits presupuestarios después de años de gasto para apoyar el crecimiento, y que el país tiene poco espacio para reducir una carga fiscal ya baja.

El funcionario puntualizó que México sólo consideraría cambios en su código fiscal si Estados Unidos promulgara un impuesto de ajuste fronterizo, una propuesta que pese a que fue expresada por Trump no fue incluida en su proyecto fiscal difundido en abril.

“Si los cambios están dentro de los parámetros ya utilizados en los códigos tributarios existentes, es poco probable que México o el mundo tengan que reaccionar”, afirmó Meade.

Analistas esperan que el Congreso de Estados Unidos aborde el tema de la reforma tributaria durante la sesión de otoño, en discusiones que podrían prolongarse durante meses.

La propuesta de Trump busca reducir la tasa máxima de impuesto corporativo del 35 al 15 por ciento e implementar tasas individuales más bajas.

Asimismo, Meade explicó que el peso mexicano aún tiene espacio para apreciarse.

“El peso está más cerca de reflejar los fundamentos económicos de México, pero no del todo. Aún creemos que el peso es competitivo a los niveles actuales, a pesar de la importante corrección que hemos visto”, aseveró el titular de Hacienda.

El Journal asentó además que expertos esperan que la deuda pública en México baje de 50 por ciento del año pasado a 48 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y que el déficit del sector público se sitúe en 1.4 por ciento del PIB, el menor desde 2008 y alejado del déficit récord del 4.6 por ciento de 2014.

Meade aclaró que esas cifras podrían ser aún mejores a medida que avanza el año, ya que los ingresos fiscales están subiendo más de lo esperado.

“Lo más probable es que tengamos un mejor desempeño de lo que el presupuesto anticipó”, vaticinó Meade.

AM.MX/fm

The post México no cambiará su código fiscal por políticas de EU: Meade appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El trabajo infantil: amenaza de la sociedad actual

Siguiente noticia

Medios de comunicación fomentan violencia contra las mujeres

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Medios de comunicación fomentan violencia contra las mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.