• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no cambiará u postura sobre la política energética aunque se vaya a panel en el T-MEC

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de las consultas que mantienen Estados Unidos y Canadá en el marco del Tratado Comercial con México, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que aunque el diferendo pase a un panel de resolución de controversias, su gobierno no cambiará su postura sobre la política energética.

En conferencia de prensa, el mandatario federal afirmó que no existen razones para que sus socios comerciales hayan pedido consultas sobre los alcances de la Ley sobre la Industria Eléctrica pues se estableció desde las bases del T-MEC la soberanía nacional sobre los recursos energéticos.

“Solicitar que cumplan ese compromiso a exigir que modifiquen sus leyes, y que las hagan como nos conviene a nosotros, pues no, somos países soberanos, entonces cómo vamos a cambiar nuestras leyes, además, fue un acuerdo en el tratado. En materia energética es la nación la que tiene el dominio de esos bienes en México, ojalá y cambien de parecer porque aunque se vaya a un panel, no hay razón”, expuso el jefe del Ejecutivo federal.

Cuestionado sobre la estrategia que su Administración implementaría ante un eventual panel con Estados Unidos y Canadá, López Obrador desestimó esta posibilidad al afirmar que las relaciones con su homólogo estadounidense, Joe Biden, son buenas y la economía y comercio con su país están ampliamente relacionadas.

“(La estrategia va a) Seguir igual, sin problema, la inversión extranjera sigue llegando, las relaciones se mantienen, no hay ningún problema”, sostuvo.

“No, no, no, no existe ninguna posibilidad, porque hay una relación buena, de respeto, siempre que hablo con el presidente Biden me repite y me repite, yo no digo mentiras, de que quiere una relación con nosotros en pie de igualdad, con respecto a nuestra soberanía, pero hay otra cosa y ojalá los del Reforma y sus analistas vayan tomando en consideración”, dijo.

En sus consultas, Estados Unidos y Canadá consideran que la política energética de México privilegia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) y se le niega el acceso al mercado de empresas provenientes de aquella nación.

La Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés) señaló que la ley mexicana en el sector viola cuatro artículos de los capítulos del T-MEC referentes al Acceso a Mercado, Inversión y Empresas Paraestatales.

jpob

El cargo México no cambiará u postura sobre la política energética aunque se vaya a panel en el T-MEC apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Serán 5,000 antenas las que CFE instalará para ampliar la cobertura de internet nacional en un 80%: AMLO

Siguiente noticia

Ni mi hermano Pío ni yo somos corruptos: AMLO quiere declarar por escrito ante Fiscalía

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ni mi hermano Pío ni yo somos corruptos: AMLO quiere declarar por escrito ante Fiscalía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.