• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no debe depender de la importación de gas natural y gasolinas: Geovanna Bañuelos

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- México no puede seguir siendo dependiente de la importación de gas natural y gasolinas, el país debe contar con los medios para garantizar su abasto y autonomía, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre.

En el marco de la comparecencia de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, en comisiones del Senado de la República, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) confió en que el proyecto de Dos Bocas y las iniciativas que se han impulsado para fortalecer a Pemex y Comisión Federal de Electricidad, constituyen acciones fundamentales para devolver a México su soberanía en energía.

Geovanna Bañuelos recordó que a pesar de la Reforma Energética, la producción ha ido a la baja; tan sólo, destacó, Pemex -que era una empresa de orgullo nacional- fue entregada a la nueva administración con una caída en la producción, una deuda que supera sus activos, sumida en la corrupción y atrapada en una red de intereses clientelares.

“Durante el sexenio 2000-2006 se tuvo una producción promedio de hidrocarburos de 3.27 millones de barriles por día; en el gobierno de Calderón de 2.69 millones de barriles y durante el sexenio de Peña Nieto, se alcanzó apenas una producción de 1.69 millones de barriles diarios hasta noviembre del 2018, así se recibió la productividad y el estado de Pemex”, detalló.

Enfatizó que en abril de 2017, ya con la Reforma Energética vigente, México tuvo que importar el 81% del gas natural que consume la industria; y el 63% de las gasolinas y combustibles.

“Y aquí es donde nos preguntamos, ¿dónde están los beneficios de la Reforma Energética?, ¿dónde están las oportunidades de inversión para las miles de medianas y pequeñas empresas, que aspiran a participar en un mercado que ha sido monopolizado por los mismos de siempre?”, cuestionó

En el caso de la Comisión Federal de Electricidad, la legisladora por Zacatecas señaló que esta dependencia se vio orillada por la reforma a desempeñar un papel marginal al servicio de las empresas privadas, atada a contratos desventajosos, con una infraestructura en el abandono y prácticamente con nulas condiciones para competir en el mercado.

“Hoy la energía eléctrica debe considerarse un derecho humano, no podemos permitir que exista un hogar que carezca de energía en este país”, aseveró.

La líder petista reconoció que la reciente política energética implementada por el actual gobierno ha derivado en cuestionamientos y preocupación de otros países, como la reciente carta de legisladores de Estados Unidos.

En este sentido, cuestionó sobre la estrategia, plan o proyecto alterno que presentará el gobierno federal en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decida que el mercado energético es de interés económico y no público.

Además, pidió a la secretaria de Energía detallar si existe un apartado del Tratado Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, donde se compromete la soberanía energética de México.
AM.MX/fm

 

The post México no debe depender de la importación de gas natural y gasolinas: Geovanna Bañuelos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Están empecinados en regresarnos a los años 50 del siglo pasado en materia energética: Xóchitl Gálvez

Siguiente noticia

Asuntos destacados

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Asuntos destacados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.