• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no debe renovar el acuerdo de migración con Trump, eso le ayuda a su reelección: Alejandro Rojas Díaz Durán

Redacción Por Redacción
24 junio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio (AlmomentoMX).- El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no debe renovar el Acuerdo de Migración con Trump, porque haber cedido tan rápido y tan pronto a su chantaje de subir los aranceles, le está sirviendo de plataforma política para su reelección y le está dando mayores incentivos para promover su cruzada llena de odio y xenofobia contra los mexicanos y los migrantes en general, cuándo Estados Unidos es un país que le debe su grandeza y poderío precisamente a la inmigración de todos los rincones del mundo, señaló Alejandro Rojas Díaz Durán, Consejero de MORENA y Senador Suplente del Senador Ricardo Monreal.

Indicóp que se le esta haciendo su campaña gratis y está vulnerando el principio de autodeterminación de los pueblos.

“El Presidente Andrés Manuel López Obrador debe convocar a una consulta popular para saber si el pueblo de México está de acuerdo en seguir la agenda que nos marca el Gobierno de Trump o mejor vamos buscando nuevos aliados estratégicos políticos, económicos y comerciales”.

Señaló que es un asunto de trascendencia histórica y el pueblo de México está dándose cuenta rápidamente que es una trampa del Gobierno de Trump contra México y los migrantes del mundo.

Por otro lado, dijo, es falso que si nos aumenta los aranceles la economía mexicana se iría al abismo. No es cierto. Ahí están los análisis de prospectiva económica de prestigiados economistas como José Luis Calva, que niegan que hubiese ocurrido una crisis profunda.

“Hay una opinión creciente de expertos, como la Embajadora de Estados Unidos, Roberta Jacobson, que México no debió ceder tan rápido a las exigencias de Trump, y fue extremadamente explícita al declarar a la BBC de Londres que “El Presidente de México se dará cuenta que no puede aceptar siempre las demandas de un matón como Trump”: Embajadora de Estados Unidos”.

Indicó que lo que tiene que hacer el Gobierno de México es tomar la iniciativa política y diplomática y no esperar a que se cumpla el plazo fatal, en donde la soberanía nacional esté siendo amenazada de manera constante.

“A mi juicio, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López sobrerreaccionó y no dejó lugar para la negociación comercial y arancelaria, en donde también perderían mucho los intereses norteamericanos”.

Manifestó que no se debe ceder más. Cambiemos la estrategia a la brevedad, porque corremos el riesgo de que a partir de ese acuerdo de migración, México pase a ser la Border Patrol de los Estados Unidos. Y eso es inadmisible. Es ceder soberanía nacional e independencia política y económica hacia el Gobierno del Presidente Trump. Ya nadie nos tendrá respeto en el concierto internacional.

Por eso, dijo, hay que enviar a la brevedad misiones diplomáticas y comerciales a China, Rusia, India y los países árabes, para sellar nuevas alianzas estratégicas y geopolíticas con esas naciones y tener alternativas abiertas e iniciar la reforma del modelo de desarrollo económico, permitiendo inversiones directas de esos países con el capital nacional y con la rectoría del Estado mexicano, para detonar obras de infraestructura, en industrias pesadas, en innovación de tecnologías, desarrollo de patentes e impulso a la economía del conocimiento.

Esa será la mejor respuesta que tendrá el Gobierno de Estados Unidos y sus intereses, para que constaten que no estamos solos ni mancos política ni económicamente.

De otro modo, le estamos haciendo la campaña de reelección al Presidente Trump. Y eso no le conviene a México ni al mundo entero.

AM.MX/fm

The post México no debe renovar el acuerdo de migración con Trump, eso le ayuda a su reelección: Alejandro Rojas Díaz Durán appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

La actividad económica crece 0.1% durante el mes de abril

Siguiente noticia

Entrega Jucopo nueva lista de aspirantes para integrar el Organismo para la Mejora Continua de la Educación

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Entrega Jucopo nueva lista de aspirantes para integrar el Organismo para la Mejora Continua de la Educación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.