• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México no debe ser la policía fronteriza de Estados Unidos: Joel Padilla

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- “Cuando México envía a su gente, no está mandando a los mejores. Está mandando gente con muchos problemas y van a traer esos problemas con ellos, traen drogas, traen crimen, son violadores y algunos, asumo, son buenas personas”, señaló el senador Joel Padilla Peña del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, al fijar el posicionamiento de su partido respecto al Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por la que el Senado se pronuncia por el respeto de los humanos de los integrantes de la Caravana Migrante.

Indicó qure con estas palabras racistas y de rechazo a los extranjeros, el entonces candidato a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba al mundo su intención de contender por la Presidencia de la República del país vecino del norte.

“Para complementar su postura ya radical, manifestaba su intención de construir un muro en la frontera con México. En sus mítines de campaña sus simpatizantes gritaban, al unísono, que México sería quien pagaría el muro”.

Refirió que el pasado viernes, ante las agresiones que sufrió la Caravana Migrante por parte de la Policía Federal mexicana se puede afirmar lo siguiente:

“Señor Trump, México sí pagó por el muro, es México el muro, somos nosotros.

Derivado de esto las redes sociales se inundaron de comentarios sumidos en odio, dirigidos en contra de nuestros hermanos centroamericanos.

Desde el Senado de la República el Partido del Trabajo condena estas conductas intolerables que no tienen cabida en un Estado social y democrático de derecho.

Que quede claro, la xenofobia no encontrará terreno fértil en nuestro país.

La migración no se da por deseo o por voluntad propia, sino porque las condiciones económicas, políticas y sociales orilla a las familias centroamericanas a dejarlo todo, y a arriesgar la propia vida.

Hoy vivimos el fracaso del proyecto neoliberal, pues ante el saqueo de los países en vías de desarrollo sus habitantes viven en condiciones de marginación, esto desestabiliza a los gobiernos, genera violencia y destruye el tejido social.

Por lo que las personas se ven obligadas a salir de su país, no solamente en búsqueda de un mejor futuro, sino principalmente para sobrevivir.

Para terminar con la migración irregular primero se deben atender sus causas estructurales, se debe encontrar una solución a la crisis que se vive en Honduras.

Exhorto al Gobierno Mexicano para que en ejercicio de nuestra soberanía, abdiquemos de ser la policía fronteriza de los Estados Unidos de América.

Asimismo, invito a todos mexicanos, incluyendo las instituciones de gobierno, a cumplir lo estipulado en el Artículo 1° Constitucional: a respetar, garantizar, promover y proteger los derechos humanos de los hermanos centroamericanos que se encuentran en territorio nacional.

Recordemos que las leyes migratorias no están por encima de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ni de los derechos humanos. La migración es un derecho.

Las imágenes del pasado viernes nos hacen ver que las autoridades mexicanas actuaron basadas en el prejuicio, so pretexto de defender la soberanía nacional.

Es ridículo pensar que cuatro mil migrantes ponen en riesgo nuestras instituciones o nuestra soberanía.

¿Dónde quedó nuestra solidaridad, nuestra humanidad, sobre todo nuestra congruencia?

Conciudadanos, es momento de hacer valer las convenciones internacionales en la materia, e invitar a la Organización de las Naciones Unidas, a la Organización de Estados Americanos, y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a observar la situación.

A nuestras hermanas y hermanos migrantes, México es y seguirá siendo un país de puertas abiertas, y que no quede duda, que la migración ha enriquecido a esta gran nación, cimentando las ideologías y pensamientos que nos fortalecen mediante la diversidad y la pluralidad.

Invito a que rindamos un homenaje a todos aquellos migrantes que han contribuido en el desarrollo de México.

AM.MX/fm

The post México no debe ser la policía fronteriza de Estados Unidos: Joel Padilla appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Llama Narro Robles a médicos a mantener un acercamiento con los pacientes

Siguiente noticia

Propone pan en el Senado muerte civil por actos de corrupción

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Propone pan en el Senado muerte civil por actos de corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.