• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, obligado a gestionar la adquisición de la vacuna contra el Covid-19

Redacción Por Redacción
8 julio, 2020
en Política
A A
0
15
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Adriana Gabriela Medina Ortiz hizo un llamado a las secretarías de Salud y de Relaciones Exteriores, así como a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), a establecer un convenio de coordinación para asegurar la adquisición y disponibilidad de las vacunas contra el Covid-19, para iniciar la inmunización universal en México, al cierre de este año.

La legisladora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano indicó, a través de un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente, que la Secretaría de Salud debe determinar el número de dosis y el mecanismo de implementación, así como la asignación presupuestal para iniciar la potencial vacunación universal en México contra Sars-CoV-2.

La Cofepris, añadió, debe establecer qué farmacéutica tiene mayor avance en el desarrollo de la vacuna, con base en el método científico en la materia y establecer un mecanismo expreso para autorizar la importación y uso en el territorio nacional a finales de 2020.

En su propuesta, la legisladora también exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a iniciar el acercamiento con las farmacéuticas que tienen un mayor grado de avance en el desarrollo de la vacuna contra el Sars-CoV-2, con base a lo que marque la Cofepris, para firmar contratos de suministro.

Medina Ortiz señaló que en la pandemia, el avance científico se ha puesto a prueba con una marcha acelerada por ofrecer un tratamiento eficaz y una potencial vacuna. Reconoció que las investigaciones son financiadas con capital privado, por lo que es poco probable que se traduzcan en un bien público universal y de alcance global.

Ante ello, apuntó, el Estado mexicano ha impulsado ante la Organización Mundial de la Salud un acuerdo para que el alcance de las vacunas, una vez autorizadas, sea equitativo para las naciones con menor riqueza.

Esta propuesta, dijo, si bien tuvo respaldo, hay indicios recientes que las intenciones de varias naciones son bidireccionales al financiar el alcance global, pero se están asegurando la primera ronda de producción.

Países como Estados Unidos, añadió, trabajan en coordinación con diversas farmacéuticas, como AstraZeneca y el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford para asegurar millones de dosis antes de que finalice este año.

Nuestro país, indicó, necesita casi 130 millones de dosis, de las cuales sólo serían necesarias de forma inmediata para la población de los estados y municipios con mayor población contagiada y el resto podría diferirse al siguiente año.

La legisladora MC insistió en que es importante que se comiencen a explorar convenios y contratos para conseguir proveedores e iniciar la vacunación este mismo año, con el fin de salvar vidas, reactivar la economía, reducir los costos y la sobrecarga al sistema de salud.

El punto de acuerdo se turnó, directamente para su estudio y análisis, a la Segunda Comisión de la Permanente del Congreso.
AM.MX/fm

 

The post México, obligado a gestionar la adquisición de la vacuna contra el Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Recibe Comisión Permanente notificación de de viaje presidencial a EU

Siguiente noticia

Ringo Starr celebra su cumpleaños número 80 con un concierto en línea

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Ringo Starr celebra su cumpleaños número 80 con un concierto en línea


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.