• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México ocupa el 6 lugar mundial en ciberataques

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

SonicWall, publicó su Informe Anual de Ciberamenazas 2024, en donde da las claves de los comportamientos en la red y las tendencias de los ciberdelincuentes a la hora de perpetrar sus ataques. 2023 demostró ser un año más de amenazas digitales volátiles, adaptables y creativas, con ataques mucho más estructurados, ya que los ciberdelincuentes continúan siendo implacables en su asalto.

Según investigaciones de esta empresa especializada, las cifras globales de ataques aumentaron, totalizando más de mil millones de intentos en comparación con el mismo periodo del año pasado. El volumen mundial de ataques criptográficos aumentó un 659% y las amenazas cifradas se dispararon un 117%, ya que los ciberdelincuentes optaron por medios más sigilosos y menos arriesgados para sus actividades maliciosas. Los datos ilustran el estado tenaz y cambiante de las ciberamenazas, lo que subraya la necesidad de que las empresas mejoren continuamente sus estrategias de seguridad, para que las organizaciones se apoyen en los MSP (Proveedores de Servicios Administrados) para ayudar a identificar y remediar las amenazas rápidamente.

Aunque el ransomware sigue siendo la mejor estrategia de los ciberdelincuentes, SonicWall Capture Labs espera en este año un conjunto más amplio de acciones

dirigidas específicamente a pymes, gobiernos y empresas. Los sensores de SonicWall identifican y evitan más de 19.000 amenazas al día.

El Informe de Ciberamenazas 2024 de SonicWall proporciona información relevante sobre una serie de amenazas, entre las que se incluyen:

·       Malware: El volumen total de malware a nivel mundial aumentó un 11% en 2023, siendo América Latina y Estados Unidos los que registraron los mayores aumentos (+30%) y (+15%) respectivamente. Sorprendentemente, Europa experimentó un descenso del (-2%), siendo el Reino Unido el que registró la caída más pronunciada, con un -28%.

·       Ransomware: Las cifras globales de ransomware experimentaron un descenso anual del -36%, los meses de verano y durante la segunda mitad del año surgió un fuerte repunte, ya que se disparó un +37% durante los meses de verano en comparación con el mismo periodo del año pasado. En América Latina, México se posicionó en el 6to lugar a nivel mundial de ataques de Ransomware.

·       IoT: El volumen global aumentó un 15%, a medida que los dispositivos conectados continuaron multiplicándose rápidamente, ya que los ciberdelincuentes están apuntando a los puntos débiles de entrada como vectores potenciales de ataque a las organizaciones.

·       Amenazas Cifradas: Otro enfoque más silencioso adoptado por los ciberdelincuentes el año pasado fue el de las amenazas cifradas, que se disparó (+117%) en todo el mundo.

“El Informe de Ciberamenazas 2024 de SonicWall revela que el panorama de las amenazas sigue creciendo en complejidad y profundidad a medida que los ciberdelincuentes adoptan nuevas tácticas y plataformas”, afirma Bob VanKirk, presidente y CEO de SonicWall.

El dólar remonta el vuelo y afecta a el peso mexicano.

De acuerdo con Renato Campos, analista senior  de Hantec Markets, luego de tocar mínimos de las últimas 3 semanas, el dólar a nivel internacional recupera terreno en una sesión marcada por un aumento en el rendimiento de bonos a 10 años, producto de las señales proporcionadas por las recientes actas del FOMC que retrasan la idea de conocer recortes en la tasa de interés durante la 1era mitad de año. La reciente data proporcionada por la economía mexicana da cuenta de un delicado panorama producto de un ritmo de crecimiento menor a lo antes registrado mientras la inflación cae durante la 1era mitad del mes hasta -0.10% y la actividad económica crece a un menor ritmo en su resumen anual. Estos antecedentes parecen inclinar la balanza hacia expectativas de señales acomodaticias que podría proporcionar drásticas intervenciones del ente rector mexicano. De acuerdo con los datos proporcionados, no descartamos continuar revisando avances en el cruce, el que podría ir en busca de su resistencia más importante a corto plazo ubicada en $17.25.

Todo indica que Banxico recortará tasas en marzo próximo: Banorte.

El organismo rector de la política monetaria, publicó las minutas de la junta del pasado 8 de febrero, en donde destaca:

 (1) La discusión de que pronto se podrían realizar ajustes a la tasa de referencia –consistente con el cambio en la guía futura–, con dos miembros enfatizando que la dirección es a la baja;

(2) Distintos matices sobre si dichos cambios serán graduales; y

(3) La necesidad de mantenerse dependientes de los datos para determinar el inicio de los recortes y/o siguientes movimientos

  • Así, nos dicen analistas de Banorte,  creemos que Banxico claramente apoya nuestra visión de una primera disminución en la tasa de referencia de 25pb en la siguiente reunión (21 de marzo), seguida de una pausa en mayo y con los recortes reanudándose en junio.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los Yunes y el efecto pinza

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Un estate quieto a los periodistas al filtrar sus datos

RelacionadoNoticias

Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Un estate quieto a los periodistas al filtrar sus datos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.