• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México ocupa el lugar 35 en seguridad para el retiro

Redacción Por Redacción
27 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (Almomento MX).- México ocupa este año el puesto 35 en seguridad para el retiro en el Índice Global de Jubilación 2016, que dio a conocer Natixis Global Asset Management, el cual incluye a 43 países, donde los primeros lugares los ocupan Noruega, Suiza, Islandia y Suecia.

La firma de gestión de activos expone que el índice analiza los factores clave que impulsan la seguridad en el retiro y proporciona una herramienta comparativa de las mejores prácticas en políticas para el retiro en los países considerados.

Los de Europa del Norte dominan la lista de los primeros 10, con Noruega en primer lugar, seguido de Suiza, Islandia, Suecia, Alemania, Holanda y Austria; también están Nueva Zelanda (en la cuarta posición), Australia (en el sexto) y Canadá (en el lugar 10).

“Jubilarse solía ser sencillo: un individuo trabajaba y ahorraba, el patrón proporcionaba una pensión y los impuestos sobre nómina financiaban las prestaciones del gobierno, lo que resultaba en un flujo predecible de ingresos para un retiro seguro”, dijo el director de Natixis Global Asset Management en las Américas y Asia, John Hailer.

En su opinión, “la demografía y la economía han vuelto insostenible al modelo anterior, pero los líderes de nuestro Índice han encontrado formas innovadoras de adaptarse a la nueva realidad y proporcionan un mapa a seguir para el resto del mundo”.

Después de cuatro años en los que el índice se basó en cuatro indicadores que afectan la vida de los jubilados, como son finanzas para el retiro, bienestar material, salud y calidad de vida, este año, la edición se enfocó principalmente en economías desarrolladas donde el retiro constituye un tema económica y socialmente fundamental.

“Con la nueva metodología utilizada en el índice y con una lista menor de países, limitada a economías desarrolladas, México ocupa la posición 35. Sin embargo, México alcanza un puntaje aceptable en el subíndice de Finanzas (lugar 26), a pesar de una baja calificación en el indicador de gobernabilidad”, destaca.

Comparativamente, México logra una buena calificación en los indicadores de finanzas públicas, al ocupar una posición entre los primeros cinco en presión fiscal.

La posición general de México se debe principalmente a indicadores como Bienestar Material, gasto per cápita en salud en el subíndice de salud y endeudamiento gubernamental, dentro del subíndice de Finanzas para el Retiro.

El director de Natixis Global Asset Management México, Mauricio Giordano, dijo que el sistema de ahorro para el retiro en México aún puede constituir un reto y el logro de la seguridad en la jubilación aún podría ser un objetivo desalentador, aunque posible de lograr si cada quien hace su parte.

“Debido a la complejidad del mercado de hoy y a un entorno de tasas bajas, fundamentales económicos sólidos y sistemas institucionales fuertes para la capitalización individual, ya no bastan para asegurar la estabilidad en el retiro”, indica.

Agrega que depende de los reguladores, los patrones y el sector de inversión crear juntos soluciones innovadoras e incentivos para que los trabajadores cuenten con las herramientas que necesitan para ahorrar para el retiro.

Los mexicanos parecen estar particularmente al tanto del reto que enfrentan, como lo reveló el reciente estudio de Natixis, donde 89 por ciento de ellos (77 por ciento globalmente) reconoce que el financiamiento del retiro es cada vez más su responsabilidad, concluye Giordano.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La CDMX se posiciona como una de las mejores ciudades para vivir

Siguiente noticia

Realiza SEDESA estudios de audiometría para la detección de deficiencia auditiva o sordera

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Realiza SEDESA estudios de audiometría para la detección de deficiencia auditiva o sordera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.