• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, peor de lo previsto: menos inversión más violencia y más dinero a clientela

Redacción Por Redacción
25 abril, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Compra de votos

• México, peor de lo previsto: menos inversión más violencia y más dinero a clientela

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

No importa que la inflación general alcance 7.72 y la subyacente llegue al siete por ciento ni tampoco el crecimiento de los pobres alimentarios ni el aumento al ocho por ciento de las tasas de interés y que aun con ello, la inversión especulativa y fija, disminuya y se vaya del país. De todos modos, se apartarán otros 900 mil millones de pesos para comprar 15 millones de votos para alcanzar los 30 millones a favor del ganso.

Porque las cosas están tan mal en México que el profeta de la 4T agarró su báculo desde semanas atrás y utilizando todos los recursos de la Presidencia, incluyendo los ilegales como el chantaje, la amenaza y violencia, encabeza la campaña para la permanencia suya y su proyecto a cargo de la administración pública federal y desde ahí, los gobiernos estatales.

Es una estrategia vertical apoyada en el reparto de los recursos públicos ya que la pérdida de simpatizantes es de escándalo y amenaza con dejar al mesías tropical sin sueños de grandeza.

De ahí la determinación y lo veremos reflejado no sólo en el presupuesto de Egresos que es ley, sino también en la práctica indiscriminada del gasto que le otorgó su mayoría en San Lázaro, donde no importará que el déficit se vaya a más de un billón de pesos, disminuya la plantilla burocrática, se pierda calidad en los servicios, aumenten los desempleados e incrementen al doble los beneficiarios de programas sociales.

La meta será cooptar la voluntad de al menos 15 millones más de ninis, ancianos o campesinos sin ingresos a los cuales se les darán cinco mil 500 pesos mensuales durante al menos un año para que agradecidos voten a favor de los candidatos de Morena y aliados.

Simultáneamente como ya está visto seguirá el linchamiento artero de quienes no piensan como el ganso y se perseguirá a muchos de ellos. Se afirma que existen y eso no es novedad, carpetas de investigación con indicios o simples chismes para enjuiciar pública y mediáticamente en Palacio Nacional o a través de la Fiscalía General de la República a diversos personajes de la vida nacional, incluyendo a quienes ya son víctimas de esa persecución.

Varios de esos “fichados” ya lo saben y sólo esperan el momento estratégico para dar el salto y otros más (dicen que Alejandro Moreno y Alejandro Ismael Murat Hinojosa) para vender más caro su amor y con ellos a sus cercanos.

El tema del dinero no es importante para el caudillo; la instrucción es correr gente, no recontratar, recortar posiciones, direcciones y departamentos, no “mal gastar” en muebles, equipos, máquinas, materiales y demás para que las mismas dependencias disminuyan el monto de sus necesidades y junto con el último apretón a causantes por el SAT, se pueda disponer de los recursos.

Frente a ello, las cosas no están fáciles dadas las precarias condiciones del país donde no hay dinero privado: Tren Maya, Dos Bocas y Santa Lucía, no tienen inversión privada, es a cargo del erario por eso no existe obra importante en curso ni tampoco mantenimiento.

Pero, además, la insistencia de evitar un gasolinazo mayor, hará que la administración deje de percibir entre 400 mil y 500 mil millones de pesos durante este año, amén que de los 750 mil millones que le dejaron a la 4T en diversos fondos de contingencias, ya se los acabaron y sólo quedan nueve mil millones de salud para enfermedades catastróficas con que generalmente se apoya a “los más pobres”.

El hecho es que en su afán de “comprar votos” y sostener su verborrea en torno a los pobres, el caudillo de Tepetitán ya hundió al país. La administración al final de este año estará endeudada de manera histórica y el déficit que le aprobarán sus esbirros vestidos de diputados superará con mucho los 900 mil millones con que cerrará 2023.

Eso independientemente de cómo nos vaya a los mexicanos de a pie con una inflación que borra aumentos salariales, mal servicio de salud que no se subsana con becas y pensiones, falta de empleos, aunque sea mal pagados, más de 116 mil asesinatos, 160 mil mexicanos que buscan huir hacia Estados Unidos y … falta lo peor.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ni protectorado ni colonia

Siguiente noticia

Cada mexicano genera, en promedio, 1.2 kilogramos de basura diariamente

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cada mexicano genera, en promedio, 1.2 kilogramos de basura diariamente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.