• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México perdió más de 2 mil 800 empleos formales en mayo: IMSS

Redacción Por Redacción
6 junio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la economía mexicana perdió dos mil 855 empleos formales en mayo, con lo que rompió una tendencia al alza en la creación de trabajo.

⇒ La cifra contrasta con la creación de 38 mil 961 empleos formales en mayo del 2021 y las 5 mil 490 plazas creadas en abril pasado.

“Esta situación se debe en parte a la dinámica del empleo en el campo que entre mayo y julio de cada año registra un periodo de descenso asociado con los ciclos agrícolas“, justificó el IMSS en un comunicado.

En lo que va del año, de enero a mayo, se han registrado 388 mil 339 empleos formales ante el Seguro Social, de los cuales 75.4 por ciento corresponde a plazas permanentes. El Banco de México (Banxico) estima que este año se creen entre 560 mil y 760 mil empleos ante el IMSS.

En mayo, México perdió 2,855 empleos formales./ “Esto se debe en parte a la dinámica del empleo del campo entre mayo y junio de cada año asociado a los ciclos agrícolas”: @Tu_IMSS

— Lucero Álvarez (@LuceroAlvarezO) June 6, 2022

Hasta el quinto mes del 2022, se reportaron 21 millones de puestos de trabajo afiliados al seguro social, de los cuales un 86.8 por ciento son permanentes y 13.2 por ciento son temporales. El sueldo promedio de los trabajadores fue de 480.5 pesos, de acuerdo con datos del IMSS.

Por sectores, el de la transportes y las comunicaciones tuvieron un crecimiento de 12.5 por ciento, la industria de la transformación subió 5.6 por ciento, mientras que la construcción un 5.5 por ciento. Mientras que la industria agropecuaria y los servicios a las empresas fueron los que tuvieron un crecimiento menor, de 0.7 y 1.7 por ciento, respectivamente.

⇒ Por entidad federativa, destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 15.0 por ciento.

Además, al 31 de mayo, se tienen registrados ante el IMSS un millón 061 mil 454 patrones, que representan una tasa de variación anual de 5.5 por ciento (cinco punto cinco por ciento). Con este dato, el aumento mensual en mayo es de 2 mil 199 patrones.

Puestos de Trabajo Afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.

https://t.co/Ftwc6rCnoJ pic.twitter.com/lqmp8Eogyy

— IMSS (@Tu_IMSS) June 6, 2022

Te recomendamos:

Inversión Fija Bruta en México repunta 2.9% en marzo

AM.MX/dsc

The post México perdió más de 2 mil 800 empleos formales en mayo: IMSS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Impulsan iniciativa para garantizar transporte gratuito a estudiantes de escuelas públicas

Siguiente noticia

El PACIC es una Estrategia Antiinflacionaria Perfectible en “Proceso de Construcción”, su concreción demanda trabajo y tiempo: ANPEC

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El PACIC es una Estrategia Antiinflacionaria Perfectible en “Proceso de Construcción”, su concreción demanda trabajo y tiempo: ANPEC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.