• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México podría perder hasta 1.4 millones de plazas laborales: Banxico

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Banco de México (Banxico) estimó que este 2020 se perderán al menos 800 mil empleos en la economía, aunque la cifra podría elevarse hasta un millón 400 mil plazas desaparecidas.

  • En su Informe Trimestral, el banco central corrigió su expectativa de empleo para este año, que hasta antes de la pandemia anticipaba una creación de entre 440 y 540 mil nuevos trabajos para este año, y 470 a 570 mil en 2021.

De acuerdo con El Financiero, el Banxico prevé que el próximo año tampoco será el mejor. Su previsión pesimista es que en 2021 se pierdan otros 200 mil empleos adicionales y, en el mejor escenario, que se puedan abrir apenas 400 mil, un monto lejano para recuperar las pérdidas de trabajos esperados para este año.

Por otra parte, el Banco de México también recortó este miércoles su pronóstico de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB); pero no publicó un solo escenario, en su lugar identificó tres, debido a la incertidumbre por la pandemia de Covid-19.

En el mejor escenario, la economía nacional se contraerá 4.6 por ciento en 2020, su peor caída desde la crisis mundial de 2009. En el peor, la contracción será de 8.8 por ciento, un nivel no registrado desde 1932, cuando bajó más de 14 por ciento. También se identificó otro escenario en donde habría una reducción de 8.3 por ciento.

Entre los principales riesgos para la economía, el banco central señaló que estos se relacionan con la posibilidad de que se prolonguen las medidas de distanciamiento social o sean más estrictas; episodios adicionales de volatilidad financiera; que las medidas de apoyo adoptadas no sean efectivas.

También prevé que las secuelas causadas por la pandemia sobre la economía sean más permanentes; además de que haya reducciones adicionales en la calificación de la deuda soberana y de Petróleos Mexicanos (Pemex); y la mayor debilidad de los componentes de la demanda agregada.

Los factores que podrían crear un mejor escenario para la economía nacional se relacionan con una contención efectiva de la propagación del Covid-19; que los estímulos otorgados sean efectivos para apoyar la recuperación de la economía; y que la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) propicie una inversión mayor a la esperada.

#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del #BancodeMéxico presenta el #InformeTrimestralBanxico (enero- marzo 2020). Consulta el documento en: https://t.co/QxcIHu3aRR pic.twitter.com/nG4g7kNUUR

— Banco de México (@Banxico) May 27, 2020

Te recomendamos:

Banxico prevé caída de hasta 8.8% en la economía mexicana

AM.MX/dsc

The post México podría perder hasta 1.4 millones de plazas laborales: Banxico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Banxico prevé caída de hasta 8.8% en la economía mexicana

Siguiente noticia

Piden castigar hasta con 10 años de cárcel a quien agreda a personal de salud

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Piden castigar hasta con 10 años de cárcel a quien agreda a personal de salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.