• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México presenta los niveles más altos de “burnout” en el mundo, afectando la productividad y vida personal de los empleados

Redacción Por Redacción
7 julio, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A principios de 2022, entró en vigor la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual incluye al “burnout” o síndrome de desgaste profesional, como un padecimiento laboral.

La OMS lo define como el “resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo, que no se ha manejado con éxito” y para notar cuando una persona sufre de burnout es necesario identificar los siguientes síntomas: agotamiento emocional, falta de energía, conductas negativas hacia otros individuos, sentimientos de baja realización personal e intolerancia al estrés.

De acuerdo con cifras de la OMS, el 75% de los empleados mexicanos padecen los efectos del estrés laboral crónico conocido como “burnout”, lo cual genera problemas físicos como dolor de cabeza, cansancio constante y prolongado, malestar estomacal (gastritis, colitis), tensión o dolores musculares.

También caída del cabello, cambios en el peso corporal sin aparentes causas y problemas en la piel, entre otros. Pero también desencadena daños psicológicos como angustia e irritabilidad, ansiedad, falta de motivación, insomnio, falta de concentración y depresión, como los más frecuentes. Todo lo anterior en detrimento de la productividad del empleado y de la organización para la cual presta sus servicios.

“Es un problema grave que se está incrementando y cuyas causas son diversas, pues van desde la presión laboral hasta el poco apoyo de superiores o compañeros, bajo salario, etcétera”, dijo David Padilla, CEO y cofundador de Kenjo, empresa líder del sector de Software as a Service, especializada en la digitalización del área de Recursos Humanos de las empresas.

“Es fundamental que las empresas enfoquen sus esfuerzos en disminuir o calmar este problema, con la finalidad de ubicar y medir los factores que generan el estrés laboral, y con esto poder crear una estrategia para implementar nuevas políticas, o modificar las actuales, y con ello generar una nueva cultura de trabajo en la que se privilegie el bienestar de las personas”, agregó David Padilla.
AM.MX/fm

The post México presenta los niveles más altos de “burnout” en el mundo, afectando la productividad y vida personal de los empleados appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Quentin Tarantino se declara fan de Peppa Pig

Siguiente noticia

Tráiler de ‘Pretty Little Liars: Original Sin’, el reboot de HBO Max

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Tráiler de ‘Pretty Little Liars: Original Sin’, el reboot de HBO Max


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.