• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México producirá 250 millones de dosis de vacuna contra el covid en alianza con Slim, Argentina y AstraZeneca; costará menos de 4 dólares por dosis

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta 250 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 AZ1222 serán producidas y distribuidas en México y Argentina para toda América Latina en una alianza entre los gobiernos de ambos países junto con la Fundación Carlos Slim, el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

“Es algo excepcional que nos va a ayudar mucho a que se mantenga la esperanza, a que se acabe la incertidumbre y ya tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor, sana, en lo que corresponde a esta pandemia, que tanta tristeza, tanta desgracia y tanto dolor ha traído en México y en el mundo”, dijo el presidente López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Economíahoy.mx , el Canciller Marcelo Ebrard explicó que se trata de un acuerdo de producción para que una vez que el laboratorio concluya la fase 3 de investigación y presente los resultados, la vacuna pase por evaluación de la Cofepris, que es la autoridad reguladora, y una vez que sea aprobada comience su manufactura. Se espera que la fase 3 concluya en noviembre o diciembre de este año.

Ebrard recordó que México participa desde el inicio de la pandemia en todos los esfuerzos multilaterales para el desarrollo de la vacuna. Explicó que hay dos plantas de producción que participan en el acuerdo, una en México y otra en Argentina. En el país del sur se manufacturará la sustancia y pasará a México a su terminado y envasado, para posteriormente distribuirla en los países de América Latina y el Caribe. Se fabricarán entre 150 y 250 millones de dosis.

El funcionario dijo que dado que el objetivo del desarrollo de la vacuna no es el lucro, se buscó el apoyo de la fundación Carlos Slim, y reveló que las pláticas iniciales para esta colaboración se dieron desde que el ingeniero Carlos Slim Helú acudió a Wahsington con la comitiva del gobierno de México para la reunión con Donald Trump, a principios de julio.

Así, la Fundación Carlos Slim aportará recursos para que la vacuna tenga un costo “accesible y razonable”, mientras que el gobierno se ocupará de hacer los pedidos y realizar los pagos en tiempo y forma.

Un ‘eje del bien’
“Un buen amigo de Brasil nos dijo, cuando vino el presidente Alberto Fernández: hagan un eje del bien, ocúpense del bien, no de politiquería”, relató Ebrard, refiriéndose a la ocasión en la que el presidente Argentino visitó México. “Esto es hacer el bien, garantizar que la población de nuestros países tenga acceso a la vacuna”.

El canciller dijo que el gobierno está muy agradecido por el respaldo y coordinación con el gobierno de Argentino. “Hemos participado al unísimo”, agregó.

El presidente de la Fundación Carlos Slim, Carlos Slim Domit, relató que la organización estableció conversaciones con la doctora Sara Gilbert de la Universidad de Oxford. “A tan solo 100 días del inicio de la pandemia inició pruebas de tratamiento con sus jóvenes trillizos como voluntarios”. El proceso que inició entonces hoy concluye con este acuerdo de producción.

El doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud aclaró que aún no está definido quién recibirá primero la vacuna. No obstante el subsecretario reiteró que el objetivo del gobierno es que se trate de una vacuna universal y gratuita.

El costo que tendrá la vacuna aún no ha sido revelado, pero el presidente López Obrador dijo que “será mínimo” y recordó que el gobierno tiene reservas de dinero para poder hacer los pedidos de las dosis garantizadas para todos los. mexicanos por un costo de menos de 25,000 millones de pesos.

La vacuna de AstraZeneca que se producirá y distribuirá en México en colaboración con la Fundación Slim, el gobierno federal y Argentina, tendrá un costo promedio de menos de cuatro dólares por dosis, informó Sylvia Varela, representante de la farmacéutica en México.

Así, cada dosis de la vacuna tendría un costo en pesos de alrededor de 90 pesos, al tipo de cambio de hoy.

AM.MX/fm

 

The post México producirá 250 millones de dosis de vacuna contra el covid en alianza con Slim, Argentina y AstraZeneca; costará menos de 4 dólares por dosis appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Checo’ Pérez vence al covid-19; participará en el Gran Premio de España

Siguiente noticia

México suma 54 mil 666 muertes por COVID-19

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

México suma 54 mil 666 muertes por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.