• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México reforzará políticas públicas para el control del tabaco: Jorge Alcocer Varela

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2019
en Salud
A A
0
5
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto (AlmomentoMX).-  La Secretaría de Salud fortalecerá las políticas públicas de control del tabaco en México, junto con legisladores federales y la sociedad civil, a fin de proteger a la población de los efectos nocivos a la salud por el hábito de fumar cigarrillos, anunció el titular del ramo, Jorge Alcocer Varela, durante el reconocimiento público de la Promulgación del Decreto 194 que modifica la Ley de Protección contra la Exposición al Humo del Tabaco en el estado de Chiapas.

En presencia del gobernador de la entidad, Rutilio Escandón Cadenas, Alcocer Varela reconoció el esfuerzo realizado por los poderes estatales Ejecutivo y Legislativo, para convertir a Chiapas en el primer estado del país que restringe el uso de dispositivos electrónicos en espacios públicos cerrados. “En 14 días resolvió por unanimidad un proceso legislativo que el país no había visto en años, en favor de la salud de los chiapanecos”, dijo.

Otras once entidades federativas han avanzado en esta materia, al lograr que los espacios públicos cerrados y áreas interiores de trabajo sean 100 por ciento libres de humo de tabaco, porque en ninguna de sus zonas está permitido fumar, logrando que más del 50 por ciento de la población mexicana esté protegida contra el humo de tabaco.

Alcocer Varela subrayó que esta experiencia motiva y compromete al gobierno federal a coordinar el trabajo con las entidades federativas que han sido pioneras, para impulsar cambios a la Ley General para el Control del Tabaco, la cual permite fumar en espacios públicos cerrados en zonas destinadas para este fin, contraviniendo lo establecido en el Convenio Marco de la Organización Mundial de Salud (OMS).

El titular de Salud hizo hincapié en que este trabajo se deben incluir modificaciones a la regulación nacional, como la prohibición total de la publicidad, promoción y patrocinio; la incorporación del empaquetado neutro en los productos de tabaco y la revisión de los impuestos a los productos de tabaco, entre otras medidas.

Enfatizó el compromiso del Gobierno de México para proteger la salud de su población mexicana, a través de la atención primaria a la salud (APS) y la prevención, como ejes centrales de las políticas públicas.

En su mensaje, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, señaló al tabaco y sus componentes tóxicos como responsables de millones de muertes en el mundo, no solo para los consumidores, sino para quienes lo inhalan.

Al hacer un recuento del impacto a la salud, mencionó que desde la década de los 50’s se ha demostrado que este hábito causa al organismo cáncer en los aparatos respiratorio y digestivo. Además, es factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, padecimientos que se ubican entre las primeras causas de muerte en México.

En este sentido, enfatizó, la lucha para el control del tabaco no debe detenerse. “Hoy más que nunca hay que redoblar los esfuerzos, ya que existe un nuevo embate de productos y formulaciones, como el cigarrillo electrónico”, puntualizó.

En su oportunidad, el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, compartió las acciones realizadas en materia de salud para proteger a más de cinco millones de chiapanecos contra daños a la salud por la exposición involuntaria al humo del tabaco.

A su vez, la diputada Adriana Bustamante Castellanos, explicó detalles del trabajo legislativo que culminó en una reforma vanguardista que incluye la prohibición del uso de dispositivos electrónicos en zonas restringidas y espacios cerrados. Se dijo convencida del avance que representa para promover y educar a la población en el autocuidado de la salud.

A nombre de las asociaciones civiles, el director general de Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice), Eduardo del Castillo, apuntó que con el apoyo de organizaciones sociales, se avanza en la reforma a la Ley General de Salud para garantizar el derecho a la protección de la salud, como ocurre en 20 países de la región de las Américas.

A este evento asistieron, por parte de la Secretaría de Salud, la subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector, Asa Christina Laurell. Por parte de Chiapas, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; representantes de los poderes Legislativo y Judicial y de organizaciones civiles.

AM.MX/fm

The post México reforzará políticas públicas para el control del tabaco: Jorge Alcocer Varela appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Iniciaron las mesas del Parlamento Abierto sobre la regulación del cannabis

Siguiente noticia

Mujeres se manifiestan por casos de policías de la CDMX acusados de violación

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Mujeres se manifiestan por casos de policías de la CDMX acusados de violación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.