• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México registra un superávit en su balanza comercial de 790 millones de dólares

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDADA DE MÉXICO.- México registró un superávit en la balanza comercial de 790 millones de dólares en noviembre pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La información oportuna de comercio exterior de noviembre de 2019 indica un superávit comercial de 790 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 2,320 millones de dólares observado en igual mes de 2018”, destacó el instituto en un boletín.

Asimismo, en el acumulado de enero a noviembre, la nación latinoamericana obtuvo un superávit de 2,752 millones de dólares, al contrarrestar exportaciones por 422,452.3 millones de dólares e importaciones por 419,700.3 millones de dólares.

En noviembre, las exportaciones se colocaron en los 37,495.7 millones de dólares luego de que las ventas petroleras disminuyeran 21.1% al situarse en 1,833.4 millones de dólares y las no petroleras cayeran 1.7% hasta los 35,662.3 millones de dólares, detalló el Inegi.

Y apuntó que, al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos cayeron a una tasa anual de 0.7%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 6.3%.

En tanto, las importaciones totalizaron 36,705.4 millones de dólares, cifra 10.3 % menor a la de idéntico mes de un año antes.

Las compras petroleras cayeron 26.2% año contra año, al ubicarse en 3,574 millones de dólares, mientras que las no petroleras disminuyeron 8.2% al sumar 33,131.4 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron caídas anuales de 5.5% en las importaciones de bienes de consumo, de 11.1% en las de bienes de uso intermedio y de 11.3% en las de bienes de capital”, agregó el organismo en el texto.

México registró un déficit en la balanza comercial de 13,704.4 millones de dólares en 2018, 25% mayor al saldo negativo de 10,968 millones de dólares reportados en 2017.

El país está a la expectativa de que Estados Unidos -su principal socio- y Canadá ratifiquen definitivamente el acuerdo comercial entre las tres naciones, bautizado como el T-MEC y que sustituye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

AM.MX/fm

The post México registra un superávit en su balanza comercial de 790 millones de dólares appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Es Alzheimer demencia neurodegenerativa con mayor frecuencia en el mundo

Siguiente noticia

Buscan regular trazabilidad de productos pesqueros y acuícolas

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Buscan regular trazabilidad de productos pesqueros y acuícolas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.