• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México requiere ajustes en materia de procuración de justicia: Mancera

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlmomentoMX).- México requiere poner manos a la obra en varias tareas y hacer  ajustes importantes  como volver más severa la sanción por portación de arma,  “estoy  convencido que la sociedad no debe estar armada”,  afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al inaugurar el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2016.

En las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, el mandatario capitalino aseguró que este encuentro da la oportunidad de construir nuevos lineamientos y poner en práctica muchas de las tareas y buenas acciones implementadas en cada territorio del país, además de conocer avances y qué es lo que se está haciendo con el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Indicó que para la implementación exitosa de este sistema se requiere de “ciertos ajustes y detalles finos”, como el mejorar los canales de comunicación con la ciudadanía para que conozcan lo que implica este cambio. “La gente no está entendiendo bien en qué consiste el Sistema Penal Acusatorio, no hemos alcanzado a comunicar todo lo que implica”, expresó.

Explicó que en la  CDMX hay más de 10 mil audiencias celebradas, cifra que no ha sido alcanzada por aquellos estados que hicieron su implementación mucho antes que la capital del país.

El Jefe de Gobierno hizo un llamado a los procuradores y a los órganos de impartición de justicia a reflexionar sobre la importancia de homologar la parte general de derecho penal. Señaló que no contar con una homologación crea confusión y genera “quiebres judiciales”.

El procurador general de la República y presidente de la Conferencia Nacional de Procuración y Justicia, Raúl Cervantes Andrade, propuso un nuevo camino y objetivos concretos para acercar los beneficios del Sistema de Justicia a los ciudadanos. Además de  “ir más allá de las estrategias tradicionales en el combate a la delincuencia”.

Sostuvo que este encuentro es una importunidad invaluable para la elaboración de diagnósticos sobre el estado de las cosas, procuración de justicia y la busque de soluciones de problemáticas que no son comunes.  “No desaprovecharemos esta oportunidad y es necesario reconocer que hay mucho por hacer”, remarcó.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Edgar Elías Azar, insistió sobre la importancia de que los tribunales superiores de justicia y procuradurías adopten mecanismos internacionalmente establecidos para evaluar la situación real de los derechos humanos.

A la ceremonia asistieron procuradores del país, así como invitados especiales.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El alcoholímetro ha reducido 30 por ciento las muertes por accidentes

Siguiente noticia

Firma la SEDATU convenio con el Gobierno de Holanda para fortalecer cooperación en materia de ciudades resilientes

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Firma la SEDATU convenio con el Gobierno de Holanda para fortalecer cooperación en materia de ciudades resilientes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.