• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México rompe récord de contagios al registrar en 24 horas 8 mil 438 casos nuevos de covid-19

Redacción Por Redacción
24 julio, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó que en un día se registraron 8 mmil 438 casos nuevos, con lo que suman 370 mil 712 casos positivos acumulados y 718 decesos, con lo que ya son 41 mil 908 fallecimientos.

México reportó el jueves 718 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando la cifra total de muertos a 41 mil 908, el doble de los que tenía un mes atrás, según cifras dadas a conocer por autoridades de salud.

El brote, que ha generado una aguda recesión económica de escala global con millones de nuevos desempleados, dejaba además 370 mil 712 infectados conocidos en la nación norteamericana, 8 mil 438 más que en la víspera, un nuevo récord diario.

A pesar de la gravedad de las cifras, que colocan a México como el cuarto país con más decesos por coronavirus en el mundo, la velocidad de las muertes y contagios se ha venido ralentizando desde mayo, cuando se duplicaban cada 15 días.

América, el nuevo epicentro de la pandemia, acumula poco más de la mitad de los 15.3 millones de casos y 628 mil 050 fallecidos reportados en todo el mundo. Y el martes, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que la epidemia “no muestra señales de disminución” en el continente.

A principios de junio, México relajó una cuarentena de dos meses, permitiendo la reapertura de algunos sectores económicos. Sin embargo, debido al alto número de casos, en algunas demarcaciones como la populosa Ciudad de México no han terminado de desconfinarse.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha admitido que “es muy probable” que en México se esté subestimando la cantidad real de muertos como consecuencia del coronavirus y advirtió a la población que debe prepararse para una “epidemia larga”, por lo menos, hasta principios del próximo año.

La estatal Pemex, una de las petroleras más afectadas del mundo por la pandemia, reportó hasta el miércoles 234 de sus trabajadores muertos tras dar positivo al virus

La pandemia del covid-19 llegó a un país enfermo por causas relacionadas a una mala alimentación, por lo que en 73% de las muertes por el SARS COV2 tenía alguna comorbilidad como diabetes, hipertención y obesidad.

En conferencia de prensa, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), indicó que de las más de 41,000 personas que han muerto por covid-19 en México, el 27% no tenía ninguna enfermedad.

73% tenía alguna comorbilidad y 67% padecía de Diabetes, Hipertensión, Obesidad o enfermedad cardiovascular.

“Del 100% de las defunciones por covid-19 en México, en 73% de ellas se identificó alguna comorbilidad, 67% corresponde a diabetes, hipertensión, obesidad o alguna otra condición cardiovascular”, indicó Ruy López Ridaura.

El especialista señaló que aplazar el nuevo etiquetado frontal en medio de la pandemia sería el peor momento para hacerlo y reiteró que el próximo octubre la industria los deberá incluir en sus productos.

Explicó que el año se registran 40,842 muertes asociadas al consumo de bebidas azucaradas; 36,950 a alguna enfermedad cardiometabólica; 23,433 a diabetes y 13,517 a alguna enfermedad cardiovascular.

López Ridaura destacó que se debe disminuir cualquier riesgo al mantener en los próximos años una buena alimentación.

En México 91 millones de personas viven con diabetes y 6.3 millones no están diagnosticadas.

Al respecto, Hugo López-Gatell indicó que “cuando enfrentamos covid y mortalidad, con los problemas de México y sus enfermedades crónicas, se empiezan a posicionar otros temas políticos”.

“Que cada quien declare cuáles son sus intereses” destacó el subsecretario de Salud al ser cuestionado sobre la mortalidad de personas por el consumo de bebidas azucaradas.

México reportó el jueves 718 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando la cifra total de muertos a 41,908, el doble de los que tenía un mes atrás, según cifras dadas a conocer por autoridades de salud.

El brote, que ha generado una aguda recesión económica de escala global con millones de nuevos desempleados, dejaba además 370,712 infectados conocidos en la nación norteamericana, 8,438 más que en la víspera, un nuevo récord diario.

A pesar de la gravedad de las cifras, que colocan a México como el cuarto país con más decesos por coronavirus en el mundo, la velocidad de las muertes y contagios se ha venido ralentizando desde mayo, cuando se duplicaban cada 15 días.
AM.MX/fm

 

The post México rompe récord de contagios al registrar en 24 horas 8 mil 438 casos nuevos de covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Rehabilitarán campus de la UACM de la Magdalena Contreras tras 5 años de abandono

Siguiente noticia

Odebrecht pagó campaña de EPN y se sobornó a panistas para aprobar reforma energética: Lozoya

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Odebrecht pagó campaña de EPN y se sobornó a panistas para aprobar reforma energética: Lozoya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.