• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México sangriento

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2018
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Cuando nos referimos al resultado de algún conteo y/o estadística, decimos siempre que los números son fríos, sin embargo, los datos de fondo que arrojan esos números son el asunto más preocupante que ahora nos ocupa.

Consignado está el dato de cuántos homicidios se registraron en el año 2017: 31 mil 174, cifra superior a la del año 2016.

Estos números así de fríos nos revelan los problemas más graves que trastocan la vida de los mexicanos.

Un promedio de 70 asesinatos por día –según datos del Instituto Nacional de Estadística– ubican al año 2017 como el más sangriento en lo que va del siglo.

Las autoridades de seguridad dan en llamar “homicidios dolosos“ –como si hubiera de otros–. Todos se resumen en pérdidas de vida humana. Ausencias que dejan dolor y abandono a familias enteras, parece que solo sirven para abultar las estadísticas.

Siempre son de impactar las cifras que nos indican el incremento constante de asesinatos.

El número de pérdidas humanas que aumenta año con año, mejor dicho, día con día y hora por hora a causa de la violencia, nubla la vida de un país que no lo merece.

Cómo y con qué combatir el crimen que a su paso deja cuerpos sin cabeza, cuerpos destripados, cabezas embolsadas, cajuelas de vehículos repletas de cuerpos triturados sin vida.

La existencia de fosas clandestinas atestadas de cadáveres cuyos deudos nunca los encontrarán. Hay panteones llenos de dolientes que gimen, lloran y despiden a sus muertos con lágrimas lamentos y cantos.

Hay funerarias saturadas de féretros cubiertos con cartas y flores en donde solo se escucha el murmullo de los rezos y los gritos de dolor por la ausencia de los seres queridos de los dolientes.

En otro orden de cosas, vemos que la nota roja ocupa grandes espacios en los medios de comunicación. Mencionan casos de secuestro, extorsión, desaparición y ajusticiamiento en Tijuana, en Ciudad Victoria, en el Estado de México –con el nada honroso número uno en feminicidios–, en Guanajuato, en Guerrero, en Jalisco, en Michoacán, en Morelos y así podría mencionar a la Ciudad de México y otras entidades del territorio nacional.

Mientras se extiende la violencia y la criminalidad, las autoridades encargadas de brindar seguridad a los ciudadanos, se concretan a difundir información acerca de la captura de los cabecillas de carteles de la droga –que sólo ha redundado en la fragmentación de las células criminales del narcotráfico– como si ésta fuera la mejor estrategia para acabar con el problema y se calmara el ambiente de miedo y en muchos casos de pánico que invade al país.

Ya se trate en casos de asaltos, secuestro, desaparición o asesinato, los delincuentes huyen y nunca son capturados.

De cada 10 casos denunciados, sólo en tres se sigue la investigación.

Con cuál plan de seguridad se combatirá y arrancará de raíz la endemia llamada impunidad.

Con excepción del armamento con que cuentan las Fuerzas Armadas, los sicarios de la droga y huachicoleros superan en mucho el equipo que usan quienes se encargan de hacer frente al crimen organizado.

Cuando una célula del narco arriba a una población –cualquiera– de inmediato se ocupa de bloquear todo tipo de señales de comunicación, dejando aislados a sus habitantes por espacio de 2 ó 3 días.

Estos hechos, la gente no los denuncia por temor a que los descubran y los maten, prefieren callar, a sabiendas de quienes son los que los someten.

Este relato es una pequeña muestra de lo que esconden los números negros y fríos de las encuestas, censos y sondeos que de pronto sorprenden, pero que en el fondo huelen a tragedia Una tragedia que ensangrienta a México.

No hay de otra…

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Positivos resultados de emisoras en la BMV

Siguiente noticia

La terca historia

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

La terca historia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.