• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México Se Deslinda de la Propuesta de Paz de Ucrania por Exclusión de Rusia

Redacción Por Redacción
17 junio, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México, junto con otros países del Sur Global, no firmó la declaración final de la Cumbre de Paz sobre Ucrania organizada por el presidente Volodimir Zelenski en Suiza. Esta decisión fue aceptada por el gobierno ucraniano, que subrayó la importancia de dar voz a diversas opiniones durante el evento.

“Déjenme decirles que apoyamos cuatro cosas: 1⃣ es imperativo que dediquemos esfuerzos diplomáticos para que la Federación de Rusia sea incluida en esta discusión, 2⃣ debemos poner el proceso de paz bajo el paraguas de las Naciones Unidas, 3⃣ se deben considerar acuerdos y… pic.twitter.com/cugt2NZMpT

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 16, 2024

Entre los países que no firmaron se encuentran India, Brasil y Arabia Saudita. El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, destacó que el objetivo del evento era fomentar un “diálogo franco” para alcanzar decisiones correctas, a pesar de la ausencia de Rusia en las negociaciones.

La presidenta suiza y anfitriona de la cumbre, Viola Amhard, reconoció que no esperaba un “entendimiento final”, pero vio la reunión como un paso hacia un posible acercamiento.

El comisario de la Rada Suprema de Ucrania para los Derechos Humanos, Dimitro Lubinets, compartió una foto de la sesión final, mostrando los 80 países que firmaron la declaración, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, la Comisión Europea, Italia, Portugal y España.

La canciller mexicana Alicia Bárcena destacó cuatro puntos clave: incluir a Rusia en las discusiones, poner el proceso de paz bajo el amparo de las Naciones Unidas, considerar acuerdos negociados graduales para generar confianza, y seguir de cerca el trabajo de la Corte Penal Internacional en relación con los ataques rusos.

«México sigue de cerca el trabajo de la Corte Penal Internacional, encargada de investigar los ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana»,

Kuleba mencionó que entiende la necesidad de dialogar con Rusia eventualmente, pero subrayó que esto debe hacerse en igualdad de condiciones y sin permitir ultimátums por parte de Moscú.

►La entrada México Se Deslinda de la Propuesta de Paz de Ucrania por Exclusión de Rusia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO asegura continuidad y progreso con Sheinbaum en la Presidencia

Siguiente noticia

Gobernador de Guanajuato sufre caída de caballo

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Gobernador de Guanajuato sufre caída de caballo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.