• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, sede de la Cumbre de Habilidades de la OCDE en 2018

Redacción Por Redacción
3 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio (AlMomentoNoticias).- El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, acordaron que México sea sede de la próxima Cumbre de Habilidades, en 2018.

Navarrete Prida sostuvo un encuentro bilateral con su homóloga noruega, Christl Kvam

Esto, en reconocimiento al Gobierno federal por su trabajo realizado en los últimos años sobre la materia.

En reunión bilateral, Navarrete Prida afirmó que es un gran honor la elección de México como sede de este importante evento ministerial.

Aseguró que los países de la OCDE tienen un gran aliado en esta organización de primer nivel, que con su capacidad técnica y amplia experiencia en diversas áreas, ha contribuido de forma sustantiva al desarrollo de políticas públicas en la región.

Esta Cumbre, organizada bianualmente, reúne funcionarios de las áreas de trabajo, educación y desarrollo económico de cada nación para analizar la reconversión de habilidades y el impacto de las políticas públicas en materia laboral.

En la reunión, ambos funcionarios trataron asuntos de la agenda multilateral en el ámbito laboral y coincidieron en el desarrollo de capacidades prácticas en el corto plazo, con certificaciones que ayuden para la inserción en la materia, sin dejar de lado la importancia de la vinculación escuela-trabajo.

En este sentido, José Ángel Gurría consideró oportuna la decisión del Gobierno de México de solicitar la asistencia técnica de la OCDE para la elaboración de la “Estrategia de Competencias Eficaz para México”, cuyo objetivo principal es ofrecer una evaluación estratégica del Sistema Nacional de Habilidades y Competencias requeridas para una fuerza laboral mejor capacitada.

“El tema es concentrarnos en las habilidades laborales, en los oficios, en las habilidades que les permitan tener un marco de trabajo y que esas habilidades, además, puedan ser homologables a los países vecinos fundamentalmente los Estados Unidos y Canadá, donde nosotros tenemos permeabilidad en migración laboral.

“Y hacia abajo en un inicio sano de recepción de migrantes que de todas maneras llegan como los hondureños, guatemalteco, salvadoreños, que se asientan en fincas cafetaleras en Tabasco y en tercer lugar en el Distrito Federal”, señaló Navarrete Prida.

Por otra, el secretario del Trabajo también sostuvo un encuentro bilateral con la homóloga noruega, Christl Kvam, en la que se conversó sobre la posibilidad de suscribir un convenio marco de cooperación entre ambos países en materia de acuacultura, como un proyecto inicial, para proveer de alimentación necesaria, sobre todo en algas.

AMN.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

En mayo, remesas sumaron dos mil 477.8 mdd: Banxico

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

En mayo, remesas sumaron dos mil 477.8 mdd: Banxico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.