• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México será potencia económica

Redacción Por Redacción
17 agosto, 2018
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Si el dinero va adelante, todos los caminos se abren”: William Shakespeare

• México será potencia económica
• AMLO con los más hombres más acaudalados del país
• Empresarios y gobierno aumentarán PIB a 4 por ciento
• Videgaray protege a César Duarte, acusa Javier Corral
• Seguridad alimentaria, prioridad en la gestión 2018-24
• Walmart informa: venderá gasolinas en varios estados

Ciudad de México, 16 de agosto de 2018.- Los compromisos de preservar la estabilidad económica y fortalecer el Estado de Derecho en materia de combate a la corrupción y la impunidad, fueron ratificados por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ante los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN). A su vez, los empresarios, entre quienes se cuentan los hombres más acaudalados del país, confirmaron su intención de invertir en México para generar empleos. Así fue afianzada la relación entre el sector privado y el futuro gobierno federal, quienes se comprometieron a trabajar en conjunto el plan de desarrollo nacional.

En la puerta de la sede del CMN, López Obrador, asistió acompañado de su futuro Jefe de Oficina, Alfonso Romo, y del próximo coordinador de Comunicación, César Yáñez. Lo recibió el presidente de la agrupación, Alejandro Ramírez, y el dueño de Grupo Lala, Eduardo Tricio. Buena parte de los inversionistas reunidos con AMLO arribaron al lugar –en Bosques de Las Lomas- con una hora de anticipación. Entre los presentes se encontraron: Enrique Robinson, de Bachoco; Carlos González, de la Comer; Carlos Slim Domit, de Telcel; y Emilio Azcárraga, de Grupo Televisa.

Tras una reunión de más de tres horas, AMLO aseguró respaldará a la iniciativa privada para promover la inversión, generar empleos y fomentar el desarrollo económico del país. El tabasqueño afirmó existe confianza del sector privado mexicano. “Tenemos muchos recursos naturales, tenemos un pueblo muy trabajador y empresarios que van a invertir y van a tener el apoyo del gobierno para que tengan facilidades, que no tengan obstáculos, y que se logre que haya crecimiento económico”, comentó al salir del encuentro.

El presidente electo explicó uno de los objetivos de su administración, en colaboración con los empresarios, será duplicar el crecimiento del 2 por ciento que ha tenido México en los últimos años. “Cuando menos del 4 por ciento anual y esto se va a lograr con la participación del sector privado, del sector social y del sector público, en armonía, para el desarrollo de nuestro país”, señaló el tabasqueño.

Como se recordara, durante la campaña, AMLO protagonizó confrontaciones públicas con estos empresarios, ya que a Alejandro Ramírez lo vinculó con la proyección de una serie contra el populismo y a Eduardo Tricio con al financiamiento de la guerra sucia en su contra. Tras un acto proselitista en Veracruz, el pasado 1 de mayo, López Obrador dijo que Ricardo Anaya se había reunido con algunos empresarios para pedirles convencer al presidente Enrique Peña Nieto de apoyar su candidatura y evitar así que Morena ganara las elecciones presidenciales. Entre los señalados, además de Ramírez y Tricio, estaban Alberto Bailléres (Grup Bal) y Claudio X. González (Kimberly Clark).

Los empresarios condenaron los “ataques personales y descalificaciones infundadas” de AMLO. A través de un desplegado titulado “Así no”, el 3 de mayo, el grupo empresarial rechazó las acusaciones calificándolas como “expresiones injuriosas y calumniosas”. No obstante, durante las campañas presidenciales se difundieron videos y documentos de algunas empresas como Femsa, Aeromexico y Herdez advirtiendo sobre los “riesgos” de una posible victoria de un gobierno populista, como se llegaron a calificar las propuestas de López Obrador.

Hasta el 4 de junio, López Obrador y los empresarios limaron asperezas, en una reunión a la cual asistieron Carlos Slim, Emilio Azcárraga y Alberto Bailléres. Un mes después, tras la victoria en las urnas, AMLO se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial. ”Fue una muy buena reunión, hubo intercambio sobre propuestas específicas y estamos muy optimistas de lo que podemos hacer en colaboración conjunta el sector privado con el nuevo gobierno”, declaró tras el encuentro el presidente del CMN.

Y este jueves, la “luna de miel” siguió -AMLO fue acompañado hasta la puerta del CMN por el presidente de la agrupación, Alejandro Ramírez, y el vicepresidente, Eduardo Tricio, de quien se despidió con un abrazo- aunque lo nieguen los dirigentes empresariales.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Va muy en serio el compromiso de campaña del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de elevar la calidad de vida del pueblo de México. Este jueves presentó un nuevo organismo denominado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), donde se fusionarán Liconsa y Diconsa, el cual será encabezado por Ignacio Ovalle Fernández, ex director de la Conasupo, del Instituto Nacional Indigenista y antiguo embajador de México en Argentina y Cuba.

López Obrador presentó los principales puntos para reactivar este sector y a los funcionarios responsables de esta tarea: rescatar al campo mexicano y “dar de comer a quien nos da de comer”.

Víctor Villalobos, futuro titular de la Secretaría de Agricultura, informó sobre los programas a su cargo, a través de los cuales operará el rescate del campo mexicano. Los ejes de esa dependencia serán: garantías a la canasta básica, acopio de ganado, producción nacional de fertilizantes y precios de garantía.

Miguel García Winder, como subsecretario de Agricultura; Víctor Juárez Carrera, como subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria; y Raúl Angulo, como comisionado de Pesca, junto con Salvador Fernández Rivera, como coordinador general de Desarrollo Rural, y David Monreal como coordinador del sector ganadero, respaldarán el trabajo de Villalobos.

La estrategia general en el sector fue resumida en cuatro proyectos “insignia”: Segalmex será la instancia encargada de fortalecer la canasta básica. Se han identificado 36 productos que estarán disponibles a través de esta gran cadena, de este mecanismo de distribución, los cuales estarán disponibles a precios más bajos y sobre todo atendiendo a la gente más pobre y en lugares remotos.

El segundo proyecto se relaciona con el crédito a la palabra en la ganadería, a fin de evitar perder el hato ganadero, para lo cual se hará acopio de 1 millón de becerras además de 50 mil sementales para mantener el hato y ofertar carne y leche de alta calidad. El tercer proyecto tiene que ver con la producción de fertilizantes, porque hoy dependemos de la importación de fertilizantes nitrogenados. Con ello se fortalecerá la producción de cuatro productos básicos como el maíz, frijol, trigo harinero y arroz.

Y el cuarto proyecto se relaciona con el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y producción de alimentos básicos, por lo cual la instrucción es restarle a la dependencia importación de dichos productos, a partir de apoyo a productores y precios de garantía.

VIDEGARAY PROTEGE A DUARTE: CORRAL

Ya en franca retirada, los principales funcionarios de la actual administración federal hacen todo lo posible por cuidar sus espaldas, tras considerarse expuestos al concluir el gobierno de Enrique Peña Nieto. Es el caso del actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quien a decir del gobernador de Chihuahua, Javier Corral, evita la extradición del ex mandatario César Duarte, quien es acusado de peculado y de enriquecimiento ilícito.

“Tenemos un cuello de botella, que es Relaciones Exteriores, en donde el propio Videgaray está cuidando su pellejo, ¡claro que sí!”, afirmó Corral, quien aseguró la estrategia del gobierno de Enrique Peña Nieto es dilatar el caso Chihuahua con relación a los ex mandatarios de Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo. De las 15 órdenes de aprehensión contra Duarte, la PGR sólo ha enviado 8 y tiene 7 pendientes.

Entre las acusaciones a César Duarte destaca la presunta triangulación de 250 millones de pesos desde la Secretaría de Hacienda cuando Luis Videgaray era titular de esa dependencia, hacia el área educativa de la administración del ex gobernador y, posteriormente, hacia el PRI para las campañas de 2016.

La Fiscalía de Chihuahua detuvo a Alejandro Gutiérrez, ex secretario general del PRI, por esa causa penal. Ese dirigente partidista permanece preso en el Cereso estatal de Aquiles Serdán y su caso está ahora en manos de un juez federal.

Según Javier Corral, el presidente Enrique Peña Nieto protege a César Duarte. La protección hacia el ex mandatario de Chihuahua ha sido “del Presidente directamente. Si traen a Duarte, Duarte se lleva a Peña. No hay la menor duda”, dijo.

Mientras, el grupo de fiscales anticorrupción está trabajando en varias carpetas de investigación en relación a los últimos detenidos, por lo cual se pueden obtener otras órdenes de aprehensión contra César Duarte. Entre los aprehendidos por la Fiscalía General de Chihuahua, se encuentran Eduardo Esperón González, ex secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de la administración de Duarte, quien fue vinculado a proceso el pasado 7 de agosto por su probable responsabilidad en un desvío de 20 millones de pesos de la dependencia que encabezaba.

Ante la dilación en la extradición de César Duarte, Javier Corral adelanta ahora buscará a Marcelo Ebrard, propuesto como próximo canciller de Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Luis Videgaray negó tener injerencia en ese proceso. En una misiva a un diario capitalino, afirmó: “es absolutamente falso que la Secretaría de Relaciones Exteriores dilate las solicitudes de extradición del ex gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez. Se ha dado trámite todas las solicitudes que la PGR ha presentado a la SRE en contra del citado reclamado para ser procesado por los delitos de peculado, peculado equiparado y delitos electorales”.

El funcionario explicó: el Departamento de Estado de EEUU informó el pasado 7 de agosto que está llevando a cabo un análisis de cada una de las peticiones y que responderá por nota diplomática cuando concluya. “Una vez que se reciba la respuesta del Departamento de Estado, la SRE inmediatamente comunicará a la PGR para que, conforme al marco normativo, se informe lo que corresponda a la Fiscalía de Chihuahua”, indicó.

En tanto, César Duarte sigue tan campante en Estados Unidos.

DE LOS PASILLOS

En las próximas semanas, Walmart de México y Centroamérica iniciará la primera etapa de operaciones de gasolineras en los estados de Tabasco, Nuevo León, Veracruz y Estado de México. La compañía contará con seis gasolineras en los formatos de negocio: Sam´s Club, Walmart y Bodega Aurrerá, las cuales estarán ubicadas en las plazas o en los estacionamientos de las tiendas y clubes… Gabriela Buenrostro, subdirectora de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica, aseguró que las gasolineras fueron construidas bajo los más altos estándares de seguridad y calidad, de acuerdo a los lineamientos señalados por las autoridades regulatorias correspondientes…

El diagnóstico en torno al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) no se presentó este jueves. Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, informó el miércoles recibieron un informe en torno a seguridad aeronáutica, por parte del organismo internacional en la materia, por lo cual habrá ajustes…Tras concluir una reunión con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, Espriú confirmó será este viernes cuando se dé a conocer el diagnóstico, cuyo contenido y alcance se replanteó…

Aún no concluye la batalla legal de Citibanamex contra Oceanografía. El jueves, Citibanamex informó “existen en curso todavía múltiples procesos legales pendientes” en contra de la firma naviera y su propietario, Amado Yáñez Osuna… La determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no guarda relación con el hecho de que Citibanamex sufrió un fraude y es independiente del juicio penal que se sigue actualmente contra de Amado Yáñez Osuna… La PGR inició en febrero de 2014, una investigación por desvío de recursos y fraude por más de 585 millones de dólares en contra de los directivos de Oceanografía. Esa empresa recibió préstamos que supuestamente estaban garantizados con facturas por cobrar a Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque luego se demostró que esas operaciones eran simuladas. El fraude fue descubierto una vez que la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a Oceanografía para realizar contratos con el gobierno federal.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com ;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de Youtube.com/liliaarellano

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ensayos fallidos para la pacificación de México

Siguiente noticia

El regreso a clases en Acapulco del Ejército

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Trump ofende a Sheinbaum

6 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP Vs Zedillo, abre la cloaca

5 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Desaparece el espíritu del Día del Trabajo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

El regreso a clases en Acapulco del Ejército


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.