• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, ¿terrorista?

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
20
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

En los patios traseros todo se puede experimentar.

Recomendaba el clásico: Ataca, si el sable entra como en mantequilla, empuja; si toca acero, retrocede. La metáfora aplica a Estados que han entregado su soberanía.

En octubre de 2001, después de los atentados en Nueva York, George W. Bush promulgó la Ley Patriota.

Sus detractores denunciaron esa legislación como el arma de destrucción masiva jamás imaginada con alcances extraterritoriales.

México se ha negado a asumir el estatuto de tercer país seguro en América Latina. Ahora, tiene sobre su cabeza la Espada de Damocles, en cuyo filo está grabado: Contra el terrorismo y crimen internacional organizado.

Bush tomó para la patriótica ley dos espacios de ensayo: El territorio nacional y países como Irak, Afganistán y más recientemente Siria.

Con el reciente ataque a la familia LeBarón, Washington ha redoblado las presiones sobre Palacio Nacional para que acepte la intervención armada de El Pentágono.

La advertencia más llana se condensa en las siguientes palabras: Si el gobierno mexicano no puede proteger a los ciudadanos estadunidenses, es hora de tomar las cosas en nuestras manos.

Dictó esa amenaza el senador Tom Colton, pero el representante Chip Roy ya había vuelto a la carga con una iniciativa que promueve desde marzo, por la cual se tipificaría a cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas.

Un primer elemento de ese proyecto es cerrar las fronteras a sospechosos de tráfico de drogas y, el segundo, facultar al Departamento del Tesoro a apropiarse de activos financieros de firmas bajo la misma sospecha.

En política no hay casualidades: Trump ya tiene la plataforma electoral para su reelección-

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Con abrazos, ¡No más no!

Siguiente noticia

La buena vida

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La buena vida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.