• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México tiene el reto de legislar a favor de los pueblos originarios; Comisión de Asuntos Indígenas los dignificará

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre (AlmomentoMX).- El respeto a los derechos de los pueblos originarios y la preservación de sus lenguas, serán tareas de la Comisión de Asuntos Indígenas, aseguró la senadora Leonor Noyola Cervantes, al declarar instalada la comisión que presidirá durante la LXIV y LXV Legislaturas en el Senado de la República. 

Enfatizó que los objetivos serán el cumplimiento de los compromisos internacionales de los que México forma parte; promover y respetar la libre determinación de los pueblos indígenas y abatir el rezago en el acceso pleno a la justicia y la inclusión social, así como la educación, la migración y el respeto a los derechos humanos. 

Noyola Cervantes señaló que en el orden jurídico nacional existe el reto de legislar a favor de los pueblos indígenas, “para el goce pleno de sus derechos, los cuales hoy tienen la imperiosa necesidad de ser atendidos, respetando sus usos y costumbres, la composición pluricultural y diversidad étnica en el país”. 

“Consideró –añadió– que existen temas primordiales como el respeto y la preservación de las lenguas de los pueblos originarios”. 

Recordó que en el mundo existen por lo menos 5 mil grupos indígenas compuestos por 370 millones de personas que viven en más de 70 países, mientras que en México habitan 68 pueblos indígenas, con una población que representa el 21.5 por ciento de la población total del país. 

“Son el legado cultural y patrimonial de los pueblos originarios con los que se tienen una gran deuda histórica”, mencionó. 

La presidenta de la comisión confió en que el trabajo que se llevará a cabo contribuirá a encumbrar y dignificar a los pueblos indígenas de México. 

En la reunión de instalación se contó con la presencia de invitados especiales como la diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas; Roberto Serrano Altamirano, director General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Adelfo Regino Montes, propuesto para encabezar el nuevo Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Jacinto Chacha Antele, dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas y Juan Gregorio Regino, director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. 

Asimismo, estuvieron presentes el coordinador parlamentario del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el senador Juan Manuel Fócil Pérez. 

AM.MX/fm 

The post México tiene el reto de legislar a favor de los pueblos originarios; Comisión de Asuntos Indígenas los dignificará appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Vinculan a proceso al ex gobernador Eugenio Hernández por enriquecimiento ilícito

Siguiente noticia

Netflix compra los derechos de ‘Las crónicas de Narnia’ para hacer series y películas

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Netflix compra los derechos de ‘Las crónicas de Narnia’ para hacer series y películas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.