• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, un peligro para EU

Redacción Por Redacción
10 abril, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

fco_rdz_picLos diplomáticos, invariablemente, gustan decir lo que sus interlocutores quieren oír. John Kerry, el sucesor de Hillary Clinton como secretario de Estado estadounidense –dice la CNN– se ha caracterizado por apoyar medidas que propiciarían un mayor acercamiento entre México y Estados Unidos en debates presidenciales y en participaciones en foros y conferencias.

La misma agencia apunta que en distintas ocasiones, Kerry se ha manifestado a favor de regularizar a los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos de manera ilegal y de que se aumenten los montos destinados a la Iniciativa Mérida.

Así, durante la sesiones senatoriales previas a su ratificación en el cargo más importante del segundo gabinete de Barack Obama, ante la pregunta expresa sobre John Kerry si apoyaría la legalización de los inmigrantes indocumentados de Estados Unidos, Kerry respondió: “Absolutamente. Yo la apoyo y estaba preparado para votar a favor de una amnistía en 1986 y es esencial tener una reforma migratoria”.

Simpatiquérrimo, very nice con los mexicanos y sus causas parece ser, entonces, don John de quien se recuerda, asimismo, que en 2006, como senador, votó en contra de la construcción del muro fronterizo en los límites de México y Estados Unidos.

Y todavía más, dicen de él que ha apoyado abiertamente la cooperación de Estados Unidos a México para el combate al narcotráfico, que fue bandera de los ex presidentes George W. Bush y Felipe Calderón. Que en 2009, al escribir un artículo para el Times de Los Ángeles, Kerry apuntaba que “la guerra de México debe ser nuestra guerra”.

Ante ese fraseo –narrativa, creo que le dicen ahora–, los mexicanos bien que podríamos estar tranquilos de contar con un aliado en el principal edificio del Foggy Bottom washingtoniano, pero con eso de que los diplomáticos gustan decir lo que sus interlocutores quieren decir…

Y que ahora Kerry ya no es senador ni aspirante presidencial sino diplomático…

JUNTO A CHINA Y BRASIL

Apenas el 27 de marzo, en París, John Kerry mantuvo un encuentro con representantes de la iniciativa privada francesa a quienes fue a decirles, precisamente, lo que éstos querían escuchar.

Antes que nada, las ventajas que obtendrían con la sociedad de comercio e inversión trasatlántica que la Administración Obama negocia con la Unión Europea.

Y para ello Kerry fue a decirles que ambas, la estadounidense y la europea, son economías maduras que operan en un nuevo mundo de apetitos voraces en los mercados con gente que se desempeña con reglas distintas y en algunos casos hasta sin reglas.

Fue entonces cuando Kerry pronunció palabras que, por supuesto, no diría ante auditorios que hablen chino, portugués, español o coreano:

“Van desde países que están cerca de ser fallidos, por razones que debemos discutir, y hasta Estados que son fallidos y que están sometidos a dirigentes que tienen visiones capturadas por prejuicios culturales y religiosos, extremistas, y otras formas de gobierno que complican el mercado”.

¿Cuáles son esos países?

Kerry los mencionó genéricamente:

“Como las Indias y Chinas y Brasiles y Corea del Sur y México, alineados económicamente, jugando con la ventaja que les da la falta de normas ambientales o la falta de estándares en la producción de bienes o la falta de normas laborales y otras cosas que forman parte de lo que han creado comunidades civilizadas y desarrolladas…”.

Junto a los países del llamado BRIC, entonces, México es incivilizado y, al competir deslealmente por inversiones con naciones como EU y las europeas, que les arrebatan inversiones y empleos para sus ciudadanos, se vuelve un reto, un peligro.

¿Es entonces incivilidad lo que venden los gobiernos mexicanos en el extranjero?

Vamos a ver que dice Kerry, ahora que próximamente venga a México en la comitiva presidencial de Barack Obama.

¿Lo que queramos escuchar? Sí. Se lo apuesto.

Índice Flamígero: De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el presidente de los Estados Unidos hará una visita de trabajo a nuestro país durante la primera semana del próximo mes de mayo.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Laura Zapata: ¿Atrevida o capaz?

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

9 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Laura Zapata: ¿Atrevida o capaz?

Comentarios 1

  1. duke says:
    12 años atras

    visita de trabajo o a supervisar lo que hace peña o nuestros gobiernos o ya dejaron de ser agachones y cumplidores con uea

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.