• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, un profeta desarmado

Redacción Por Redacción
19 junio, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
13
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mouris Salloum George

VOCES DEL DIRECTOR

Desde Filomeno Mata 8

 (Siempre, sin más armamento que su dignidad soberana, rendida hace tres décadas.)

Durante diez años, la Insurgencia mexicana siguió bajo fuego de las fuerzas realistas. En 1837, México fue mutilado del estado de Texas. Una década después, despojado de la mitad de su territorio.

De cara a la Triple alianza y la invasión francesa, Juárez proclamó: Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.

En pleno combate constitucionalista, en 1914 Venustiano Carranza hizo valer aquel apotegma para expulsar a los invasores estadunidenses de Veracruz. En 1938, la máxima aplicó en la defensa de Expropiación Petrolera.

En 1942, el Estado mexicano se sumó a la resistencia contra los regímenes totalitarios de El Eje.

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, México fue convocante a la Conferencia de Teherán de la que surgió en 1947 el Movimiento de Los no Alineados, que pintó raya en el nuevo teatro de la Guerra Fría, que partió el planea en dos polos ideológicos.

De esa larga marcha por la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de los conflictos México obtuvo su recompensa en los años setenta del siglo pasado: El Premio Nobel de la Paz.

En los años ochenta, el Estado mexicano fue recorrido a la antípoda al aceptar ser aliado de los Estados Unidos. La soberanía nacional quedó reducida a mero dogma.

Por quinta vez, México va al Consejo de Seguridad de la ONU

Por quinta vez (la primera en 1946), México asiste a la cita en el Consejo de Seguridad de la ONU, si bien entre los miembros no permanentes.

No se trata de autogratificarse ilusamente por ese logro de la diplomacia mexicana. De lo que se trata es de honrar un expediente histórico de más de dos siglos, particularmente en este periodo en que la Humanidad toda está amenazada por la Guerra nuclear, umbral en el que nuestro país se presenta como un profeta desarmado. Grave misión.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El destructor

Siguiente noticia

Los morenos los prefieren verdes

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Los morenos los prefieren verdes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.