• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México: Una lámpara sin luz

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2021
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Norma Meraz

Más de una crisis enfrenta hoy nuestro país.

La crisis sanitaria, la crisis económica, la crisis de la inseguridad, la crisis energética y la crisis política que, en un año de elecciones no es menor.

Las decisiones ideológicas tomadas al inicio del régimen de la 4T, entiéndase del Presidente Andrés Manuel López Obrador, han tenido consecuencias impensadas.

La crisis sanitaria, la más importante, tiene entre sus componentes la “estrategia errática”implantada por el sector salud para cu combate, nos ha llevado a contabilizar 2 millones de contagios de COVID y 177 mil defunciones a la fecha. En el mes de noviembre de 2020, llegábamos al millón de contagios y en tan sólo tres meses, esa cantidad de contagios se duplicó.

De la mano va la crisis económica, derivada del confinamiento social, el desempleo, cierre de comercios, fábricas, empresas, talleres, restaurantes, negocios varios, hoteles servicios turísticos, líneas áreas y comercio informal.
La intensidad de ambas crisis, han dado paso al incremento de delitos como la extorsion, el tono a casas habitación, al transporte público, a los feminicidios a las masacres y enfrentamientos con el crimen organizado.

La crisis política en un año especialmente complicado por el tamaño de las elecciones intermedias en las que se disputarán más de 3 mil puestos en todo el país, , el hecho real es que los partidos políticos. están colapsados, no hay una oposición real, que cuente con líderes, ni con el ingrediente principal; la credibilidad.

El partido del gobierno, que dicho sea de paso, no es en sí un instituto político, es una corriente política amorfa que se monta en el nombre de Andrés Manuel López Obrador, pero que si el Presidente, en algún momento se deslindara de él-cosa impensable-, en automático desaparecería, convirtiéndose en un avispero pues no hay otro personaje capaz de aglutinar el sinnúmero de tribus morenistas.

La crisis energética que azota con mayor rigor en los últimos días, al país, tiene su raíz en las decisiones. Ideológicas, tremendamente alejadas de criterios realistas respecto del estadio que guarda la industria energética; petrolera y eléctrica del país.

El empeño necio de revivir a los muertos, cómo son Petroleos Me iconos y la Comisión Federal de Electricidad, es solo meterle dinero bueno al malo..

Pemex produce cada vez menos, petróleo ligero, lo que vende más es la mezcla mexicana Maya, que se cotiza muy por debajo del crudo del Mar del Norte, por poner un ejemplo..

Los yacimientos se están agotando, las reservas probadas son menores que las reservas probables.

La lógica aconseja comprar más barato lo que al país le cuesta más caro producir.

Porqué invertir en producir energías fósiles, cuando el mundo camina hacia las energías limpias y más baratas ?

Cuan terminen de construir la refinería de Dos Bocas, los vehículos que transitarán pir las carreteras del mundo se moverán con electricidad que no contamina.

Pemex ha perdido en dos años, 60 mil millones de dólares.

La naturaleza que se revela a seguir siendo agredida, nos ha sorprendido con un temporal de invierno que ha paralizado a millones de seres humanos, animales, fábricas, vehículos y ciudades completas.

A México, este temporal lo tomo con los dedos contra la puerta.

Sin,luz sin agua, sin gas…

La CFE no cuenta con almacenaje de gas ni de diésel bajo en azufre que es el que requieren las plantas generadoras de luz.

El gobierno de la 4T, se ha negado rotundamente a aceptar inversiones privadas nacionales y extranjeras para la generación de electricidad.

La iniciativa preferente que envío el Ejecutivo al Congreso con el tema de la reforma energética, de aprobarse conllevará entre otras cosas, el aumento de los precios de la luz al consumidor, además, Mexico violaria los tratados internacionales como el TEMEC, el Acuerdo de Paris y el TPP.

Con esta aprobación de la reforma, pierde el consumidor, pierde la CFE y pierde el país.

Porqué prometer lo incumplíble?
Porqué no, invertir en almacenamiento
De electricidad como Australia ?
La CFE no cuenta con gas natural !

De acuerdo con la norma oficial NOM-001, Mexico tiene que reducir gradualmente el uso de diésel, montando plantas de coque.
Actualmente sólo la iniciativa privada cuenta con gas natural licuado en Ensenada, Manzanillo y Tamaulipas.

El único almacenamiento de gas que tiene la CFE es el empaque de los ductos. La empresa ha mencionado -sin razón-, que cuenta con capacidad de almacenamiento de 36 horas, sin embargo, el apagón puso al descubierto la mentira.
Mexico importa gas de Estados Unidos por tuberías y gas licuado de Sudamérica.

La realidad es que nunca se les ocurrió prever reservas para emergencias.
Varias centrales de la CFEson duales, queman gas y diésel pero sus tanques fueron diseñados “ discrecionalmente “, sin planificar un estado de emergencia de dos semanas.

Me refiero a dos semanas porque el Gobernador de Texas, Greg Abbott, decretó cerrar la llave del gas para México, por dos semanas.
Al día de hoy, hay 8 mil empresas que trabajan medio tiempo y las pérdidas son multimillonarias. Los apagones seguirán en las últimas horas, en 12 Estados de la República, lo que dejará además sin, agua, ni calefacción en medio de las bajísimas temperaturas que se registran.

Cómo se llamará a eso de “ no quitarle ni una coma”, a la iniciativa preferente del Presidente López Obrador ; y a eso de que la pandemia cayó como anillo al dedo? Y a eso de pasar por alto las denuncias por estupro cometidas por un aspirante de Morena a gobernar el Estado de Guerrero ?

Lucrar con la esperanza de un pueblo es imperdonable !
Cómo es aquello de no robar, no mentir y no traicionar ?
En fin que, con esto de los apagones, Mexico es una lámpara sin luz. .

Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Hora de Empresarios al Servicio Público; Tulum, un Caso

Siguiente noticia

Analistas cambian a positivo sus perspectivas para México

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia

Analistas cambian a positivo sus perspectivas para México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.