• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y Canadá “liman asperezas”

Redacción Por Redacción
12 enero, 2023
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero

x.- “Está en auge la inversión canadiense” dice López Obrador y Trudeau exalta la positiva actitud de nuestro Presidente.

Abraham Mohamed Z.

 

El plausible colofón de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, fue el compromiso hecho hoy miércoles 11-01-23 por el Presidente López Obrador con el Primer Ministro Justin Trudeau para resolver las inconformidades que ocasionó su política energética y minera, lo cual tensó las relaciones no solo entre México y Canadá, sino también con Estados Unidos que llegaron a trastocar el valioso T-MEC.

Esta disposición de AMLO, hablando francamente, “limará asperezas” lo que de inmediato empezó a hacer al anunciar que recibirá a los empresarios canadienses que tengan asuntos pendientes o alguna inconformidad con su gobierno para buscar la forma de resolver lo que sea de la mejor manera y lo más pronto posible.

Pero aún hay más: el señor presidente destacó la inversión canadiense en México asegurando que está en auge y presumió sus tratos para el acarreo de capital extranjero que contribuya a la Cuarta Transformación (4T) del país al comentar que TransCanadá ya invierte lo que sumarán varios miles de millones de dólares en el tendido de un gasoducto por el Golfo de México que abastecerá de gas a todo el sureste mexicano.

Esto contribuirá muchísimo para detonar el que será fantástico boom económico en aquella región del país, pues te recuerdo que por allá están en proceso de construcción el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el Corredor Transístmico, y que además están actualmente en apogeo los paraísos turísticos playeros y zonas arqueológicas en toda la península de Yucatán.

De pilón, López Obrador destacó los acuerdos aprobados en materia migratoria de México con Canadá, como el programa de visas temporales para los trabajadores mexicanos, así como las acciones a favor de los pueblos indígenas de ambos países, ya que también fueron temas importantes en la agenda de Trudeau tratados en su reunión bilateral de hoy.

Afianzan relaciones México y Canadá

Quiero comentarte que el Primer Ministro canadiense, en su mensaje exaltó la positiva actitud del Presidente mexicano al afirmar que “se ha mostrado sumamente entusiasmado con el aumento de la inversión canadiense en México”.

Dijo estar optimista sobre la respuesta del mandatario mexicano y los compromisos hechos para “trabajar constructivamente con empresas y con inversionistas canadienses en beneficio de la economía mexicana y los tres países”.

Trudeau, rechazó tajantemente que López Obrador sea considerado como “escéptico” del comercio como lo calificó un reportero al cuestionarlo sobre las conversaciones que sobre ese tema tuvo con el mandatario mexicano y afirmó que, por el contrario, ha sido “extremadamente positivo” sobre el aumento en el comercio que se ha visto en los últimos años entre México, Canadá y en general en todo el continente.

Dijo: “Las conversaciones que tuvimos se centraron en gran medida en la oportunidad que tendremos de un sistema de comercio norteamericano más integrado para aprovechar las ventajas que tendremos”.

Y Trudeau concluyó así: “Somos países progresistas que buscan la igualdad para todos, el cuidado del medio ambiente y el apoyo para los pueblos indígenas. Eso nos coloca en el centro de nuestra visión para una Norteamérica más próspera. Vimos en los últimos años una profundización de nuestros lazos económicos, empresariales, pero también de trabajo y de inversiones”.

ADENDUM: La prosperidad con la unidad para México, Estados Unidos y Canadá, es lo que esperan alcanzar López Obrador, Biden y Trudeau, para incluir en el desarrollo comercial a todos los demás países hermanos de nuestro Continente Americano. Ojalá se logre…..

mohacan@prodigy.net.mx
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las ganas de joder a un periodista

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Economía e intercambio comercial no se fortalecen por decreto

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

García Harfuch se perfila como candidato natural a la Presidencia de México

23 octubre, 2025
Abraham Mohamed

México, Creo en Tí y en tus Gloriosas Fuerzas Armadas

15 octubre, 2025
Abraham Mohamed

Si hay pruebas, no habrá impunidad para los corruptos

8 octubre, 2025
Abraham Mohamed

El despegue de la Presidenta puede darse en éste, su 2º. Año

2 octubre, 2025
Abraham Mohamed

Sorprende la Presidenta y Comandanta Suprema con su primer “Grito” e impresionante Desfile Militar

17 septiembre, 2025
Abraham Mohamed

Lo que omitió y minimizó la Presidenta en su 1er. Informe

2 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Economía e intercambio comercial no se fortalecen por decreto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.