• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y China refuerzan lazos comerciales

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2019
en Edgar González
A A
0
17
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Compromiso para aumentar la inversión china

Ayer se llevó a cabo la séptima reunión del Grupo de Alto Nivel Empresarial (GANE) entre México y China, en la que predominaron la facilitación comercial y la atracción de inversión extranjera. Los capítulos empresariales de México y China estuvieron liderados por el Grupo Maseca y por el Banco de China, respectivamente. La reunión convocó aproximadamente a veinte empresas de los sectores de telecomunicaciones, agroindustria, financiero, infraestructura, energías renovables, automotor y metalmecánico. La secretaria de Economía, Graciela Márquez, transmitió a la delegación china el interés del Gobierno de México por seguir fortaleciendo los vínculos económicos con ese país, cuyo sector manufacturero está cada vez más integrado en la cadena industrial mexicana. Comentó también que el interés generado por esta reunión es una muestra más de la voluntad del Gobierno de México de relanzar la relación económica con China a través de instrumentos como el GANE. El encuentro, realizado los días 10 y 11 de diciembre, trajo como resultado el establecimiento de un canal permanente de comunicación para concretar iniciativas innovadoras que favorezcan el incremento del intercambio comercial y la atracción de inversión entre ambos países.

Afectados por Coca Cola, denuncian irregularidades en demanda contra la transnacional.

Los abogados Efraín y Cristian Cárdenas que representan a José Antonio del Valle Torres y su empresa YASO, propietaria de GO GABA, denunciaron irregularidades dentro de la investigación que se realiza en su demanda contra Coca Cola por un presunto fraude de 345 millones de dólares. Al parecer, el Ministerio Público Investigadora para la Atención de Delitos Financieros no está cumpliendo con todas las diligencias necesarias para cumplir con el proceso.

Como resultado de estas denuncias, la Ministerio Público Visitadora determinó que la carpeta de investigación que está integrando la Fiscalía encabezada por Édgar Pineda Ramírez presenta fallas e instruyó a dicho Fiscal cumplir con todas las acciones que acrediten el posible fraude corporativo de Coca-Cola. “Sin embargo la resolución de la Visitaduría no ha sido cumplida porque hasta la fecha no han sido citados a declarar en calidad de imputados: Manuel Arroyo Prieto presidente de Coca-Cola en Asia Pacifico, y Jorge Fernández González-Galatea, Director Financiero de Coca-Cola para Centroamérica y el Caribe. Asimismo, no se ha ubicado el paradero de los señores Selman Careaga Castro, Marcelo Antonio Gil Palafox y Luis Manuel Galguera Rosas, vicepresidentes de la multinacional que han sido citados como testigos” agregaron los abogados Cárdenas.

Cabe destacar que, en el año 2008, José Antonio Del Valle, emprendedor mexicano desarrolló una bebida a cuyo ingrediente principal (ácido gamma-aminobutírico) GABA, se le atribuye el desempeño mental, permitiendo claridad y enfoque. GO GABA como Del Valle llamó a su producto fue comercializado inicialmente en México y los Países Bajos con una primera versión de la bebida en 2012, lo que le permitió realizar investigaciones de mercado. Además, la empresa resultó ganadora ante el COMFEI (Consejo México Francia para el Emprendimiento y la Innovación) en el 2017 y al final de ese mismo año BBVA planteó al emprendedor José Antonio del Valle la posibilidad de entrar en un acuerdo con Coca-Cola Company.
El acuerdo se firmó en Diciembre de 2017, cinco meses después de la firma del convenio José Antonio Del Valle recibió un informe notificándole que Coca-Cola había lanzado un nuevo producto en Japón, Fanta Gaba, lo que representaba una clara violación al acuerdo firmado por ambas partes, dando lugar a la demanda en contra de la transnacional. Para su defensa, Coca Cola Company contrató al despacho Zínser, Esponda y Gómez Mont. ¿Qué tal?.

Cielito Querido se va a Grupo Herdez.

La finalidad de seguir creciendo y consolidándose en una de las empresas más fuertes de nuestro país. Actualmente, Cielito Querido Café cuenta con 78 puntos de venta en la República Mexicana y es una de las marcas más reconocidas en México, por lo mismo las cafeterías seguirán abiertas y fortaleciéndose para sus clientes.

Anuncia Cemex lanzamiento “Cambio Climático”, como parte de la serie Naturaleza y Conservación.

CEMEX anunció el lanzamiento de “Soluciones de la Naturaleza al Cambio Climático”, la 27ª edición de la Serie Naturaleza y Conservación de CEMEX. Esta nueva edición ilustra la urgente necesidad de aprovechar el potencial de los ecosistemas naturales para mitigar el cambio climático, dada su capacidad para capturar y almacenar carbono de manera segura a largo plazo.

Escrito por reconocidos conservacionistas internacionales e ilustrado con imágenes sorprendentes de fotógrafos mundialmente reconocidos, “Soluciones de la Naturaleza al Cambio Climático” se enfoca en la importancia crítica de los ecosistemas naturales, particularmente los bosques primarios, manglares y turberas, para lograr una mayor reducción de las emisiones de carbono y ayudar a resolver nuestra crisis ambiental global.

“Es urgente mantener la integridad de los ecosistemas naturales y no perturbar aquellos que aún están en buenas condiciones. Actualmente, sabemos que los ecosistemas intactos almacenan más carbono de manera segura y a largo plazo porque son más resistentes. En días recientes, líderes mundiales se reunieron en Madrid durante la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, donde participaron en discusiones muy profundas para abordar los efectos del cambio climático y cumplir con los compromisos que establecidos como signatarios del Acuerdo de París. Por lo anterior, el libro de este año es de enorme importancia, ya que subraya el considerable potencial de los ecosistemas naturales para combatir el cambio climático”, dijo Fernando González Olivieri, Director General de CEMEX.

Opinión del Banco BBVA de la inminente firma para la nueva vigencia del T-MEC

El anuncio dado a conocer por el gobierno mexicano, en conjunto con las autoridades negociadoras de Estados Unidos y Canadá, sobre la conclusión de las negociaciones del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC) es una noticia positiva para la economía mexicana, señaló Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México. Coincidió con los pronunciamientos en el sentido de que el T-MEC será un mecanismo que permitirá al país atraer mayores montos de inversión que impulsarían el crecimiento económico. La inversión privada en México, comentó, ha estado estancada desde 2016, cuando comenzó la incertidumbre en relación con el futuro de la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, enfatizó Osuna. Y agregó: “Creo que será un detonante económico para todos, ya que los inversionistas operaban con cierta cautela a la espera de la definición del tratado. Ahora auguramos que aquellas inversiones que estaban en espera de información y señales positivas se pongan en marcha, lo que impactará directamente en infraestructura y empleo.”

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No pudo la 4T acabar con la oposición

Siguiente noticia

Justicia, otra asignatura pendiente de la 4T

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Justicia, otra asignatura pendiente de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.