• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y E.U dialogan plan de acción para desarrollar el sur del país

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONAL- El canciller Marcelo Ebrard, así como de diversos gobernadores de los estados del sur de México sostuvieron una reunión con el embajador estadounidense, Ken Salazar, y empresarios de Estados Unidos; para dialogar sobre el plan de acción para desarrollar la parte sur del país. 

En compañía de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, se estableció como meta lograr una inversión de 25 mil millones de dólares, entre 2022 y 2024, que ayudará al crecimiento económico del suroeste de México.

Comunicado Conjunto | México y Estados Unidos 🇺🇸 dialogan en Tabasco para fijar meta de inversión en el desarrollo del sur del país junto con gobernadores de la región. pic.twitter.com/8ZxzsDmkfI

— Economía México (@SE_mx) October 20, 2021

Para lograrlo, se definirá un plan de acción próximamente, que quedará a cargo de la Secretaría de Economía.

El encuentro se dio en el estado de Tabasco a invitación del gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos. En donde participaron los gobernadores de Campeche, Chiapas, Veracruz y Yucatán; así como el secretario de Gobierno de Quintana Roo.

LEE: Descubren extensión de variante Delta que podría ser mas contagiosa

Igualmente, estuvieron presentes altos directivos de diversas empresas como Constellation Brands, General Electric, Cargill México, Fedex, AT&T, entre otras. Además de la Cámara de Comercio estadounidense en México, Amcham.

El acercamiento con estas empresas estadounidenses busca incrementar el comercio y la inversión para inyectar mayor prosperidad para el sur del país.

Asimismo, los gobernadores presentaron un panorama de sus estados. Así como los retos y oportunidades para impulsar a la región de la mano con Estados Unidos y el gobierno de México.

Por otro lado,  Clouthier señaló que el objetivo es que la región diversifique su economía para elevar aún más la calidad de exportación y detonar mayor empleo; facilitando que la población se beneficie de nuevas habilidades para ampliar sus oportunidades.

En tanto, Ebrard declaró que estos diálogos se hacen en seguimiento al impulso derivado del Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos; el cual, se realizó en septiembre pasado, liderado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

TE PODRÍA INTERESAR:

Inflan en Othón P. Blanco costos de talleres antiviolencia

AMT

The post México y E.U dialogan plan de acción para desarrollar el sur del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Senado reitera compromiso para sensibilizar a mujeres sobre diagnóstico oportuno de cáncer de mama

Siguiente noticia

Rosario y Andrés Manuel

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Rosario y Andrés Manuel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.