• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y E.U se despiden de la “Iniciativa Mérida”

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO- Este viernes, México y Estados Unidos pactaron dejar atrás la “Iniciativa Mérida”; y comenzar un nuevo plan de alianza de combate al crimen organizado, el cual llevara por nombre Entendimiento Bicentenario.

Espléndida reunión de trabajo con Estados Unidos de América :adiós iniciativa Mérida, bienvenido Entendimiento Bicentenario por la Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras. Nueva etapa en la relacion bilateral. pic.twitter.com/fDctDojB1j

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 8, 2021

Durante el marco del Dialogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS), los gobiernos de ambos países rediseñaron  nuevo acuerdo de cooperación en materia de seguridad.

“Después de 13 años de la Iniciativa Mérida, ha llegado el momento de una nueva aproximación a nuestra cooperación en materia de seguridad.” señaló Anthony Blinken, secretario de Estado por parte de E.U

En tanto, el canciller Marcelo Ebrard explicó que; a diferencia de la “Iniciativa Mérida” ,el “Entendimiento Bicentenario” irá más allá de la captura de la captura de narcotraficantes. Este buscará atender las causas económicas y sociales que llevan a los jóvenes a unirse a los carteles.

Ambos gobiernos se comprometieron, en una declaración conjunta, a invertir en salud pública para solucionar los impactos del consumo de drogas. Así como a desmantelar redes criminales y prevenir la delincuencia transfronteriza.

LEE: FEMSA coloca bonos sustentables en la BMV

Estados Unidos mencionó que dedicaría más recursos para identificar y tratar a las personas afectadas por las drogas.

Por otra parte, México aseguró que trabajará con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para lanzar un programa que permita administrar mejor los contenedores portuarios y limitar así la importación de precursores químicos para drogas sintéticas.

El “Entendimiento Bicentenario” iniciará en 2022, cuando se cumplan 200 años de que se estableciera una relación bilateral entre ambos países.

Sobre la “Iniciativa Mérida”

En 2007, el ex presidente Felipe Calderón pidió una mayor cooperación al gobierno estadounidense para combatir el crimen organizado. Por ello, se implemento la “Iniciativa Mérida”; un conjunto de proyectos que buscaba contrarrestar la violencia ocasionada por las drogas. Este plan entró en vigor durante el 2008.

Desde 2008 hasta 2020, E.U donó cerca de 3 mil 200 millones de dólares en equipo, capacitación y apoyo de capacidades mediante esta iniciativa.

La “Iniciativa Mérida” fue sumamente criticado por enfocarse en el uso excesivo de la fuerza para combatir el narcotráfico. Dando pasó a una constante violación en los Derechos Humanos. 

TE PODRÍA INTERESAR:

Siete municipios de Yucatán son postulados para ser pueblos mágicos

AL/AMT

The post México y E.U se despiden de la “Iniciativa Mérida” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

FEMSA coloca bonos sustentables en la BMV

Siguiente noticia

Lo de la primaria no cuenta

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lo de la primaria no cuenta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.