• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y Estados Unidos trabajarán en investigación de pesquerías sustentables

Redacción Por Redacción
27 julio, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés), van a realizar investigaciones de la corriente de California; que determinen la distribución y abundancia de diferentes especies marinas.

Durante el verano y otoño del presente año, los organismos de México y Estados Unidos; a través de expertos del Inapesca y de la División de Recursos Pesqueros del Centro de Ciencias Pesqueras del Suroeste de la NOAA. Estarán registrando datos y cifras referentes sardinas, anchovetas y afines; además de sus presas y características ambientales bióticas y abióticas de la Corriente de California.

El Reuben Lasker recorrerá durante 86 días y con trabajo dividido en cuatro fases, desde la región al norte de la Isla Vancouver, Canadá; navegando la costa oeste de Estados Unidos para finalmente, llegar a la región de Baja California hasta Punta Eugenia, México.

Por otro lado, el buque de investigación Dr. Jorge Carranza Fraser estará con las investigaciones de biomasa acústica y oceanografía en la costa occidental de Baja California Sur. Correspondiente a la quinta fase del proyecto, que  tomará 30 días.

Durante el verano y otoño de 2021 el Inapesca y la División de Recursos Pesqueros del Centro de Ciencias Pesqueras del Suroeste de la NOAA, realizaran una camapaña de investigación en la Corriente de California. https://t.co/NmSN7alIxt pic.twitter.com/603h1gR37P

— Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (@INAPESCAmx) July 22, 2021

 

¿Qué harán?

La evaluación acústica será enfocada a especies de pelágicos menores, que se capturan de manera comercial en los tres países: sardina monterrey (Sardinops sagax caeruleus), crinuda (Opisthonema spp.), anchoveta norteña (Engraulis mordax), sardina japonesa (Etrumeus acuminatus), macarela (Scomber japonicus) y charrito (Trachurus symmetricus).

 

Por lo que el director general del Inapesca, Pablo Arenas Fuentes, subrayó que este tipo de colaboración en investigación no era llevado a cabo desde finales de los años ochenta. De igual forma, detalló que por vez primera serán homologados los métodos de investigación en términos de evaluación acústica de biomasa de los peces pelágicos menores.

 

“Esto será un factor fundamental pues se generará información biológica y ambiental de manera continua a lo largo de uno de los ecosistemas costeros más importantes de la región norte del continente americano”, precisó.

 

Con los análisis conjuntos, podrán conocer la distribución y abundancia de las especies antes mencionadas, a nivel regional; mismas que sostienen importantes pesquerías. Señaló que los análisis conjuntos de la información permitirán conocer la distribución y abundancia de estas especies a nivel regional, las cuales sostienen importantes pesquerías.

 

Para el trabajo de investigación, van a contar con especialistas en acústica, oceanografía, biología, etcétera. Y esto contribuirá a mejorar y poder estandarizar las técnicas de adquisición, análisis y procesamiento de la información; basados en información internacional. Lo anterior estará reflejado en investigaciones pesqueras, que se realizan en la Zona Económica Exclusiva Mexicana a bordo de los buques del Inapesca.

El Buque de Investigación Dr. Jorge Carranza Fraser, es uno de los cinco mejores en su tipo a nivel mundial, cuenta con siete laboratorios con instrumental y equipo de alta tecnología, que le permite realizar investigaciones en una profundidad de 8 mil metros. Sorprendente ¿no? pic.twitter.com/eeuPrqLwxH

— Agricultura (@Agricultura_mex) March 27, 2019

 

The post México y Estados Unidos trabajarán en investigación de pesquerías sustentables appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

No podemos seguir condenando a los negocios a que vendan y que la pobreza siga incrementando: Juan Manuel Fócil

Siguiente noticia

El misterio de la impunidad del comunismo cubano

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El misterio de la impunidad del comunismo cubano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.