Estado de los ESTADOS
“Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa”: Alfred Marshall
- México y EU aplican: sobada y golpazo
- Incertidumbre sobre invisibles acuerdos con Rubio
- Pese al estancamiento es real que ¿”Vamos bien”?
- Doring denuncia ante la FGR a morenistas “de lujo”
Ciudad de México, 4 de agosto de 2025.- Las fotografías publicadas en todos los medios de comunicación escrita son del todo favorables para la mandataria federal, tanto la difundida dándole la mano a Marco Rubio, como aquellas en donde aparece como figura central rodeada de los integrantes de los gabinetes tanto de México como de EU asistentes a la reunión del pasado miércoles. Después de todos los escenarios presentados con anticipación no parece ajeno este otro montaje porque nadie espera ver a los principales protagonistas dándose la espalda o mostrando rostros molestos. Son “naturales”, tanto como aquellas en donde Donald Trump se encuentra con Putin o con el presidente chino.
El comunicado conjunto dice pero no dice. Solamente aborda generalidades y lo fuerte de la redacción no aparece. Eso sí, enmarcar soberanía, acuerdos conjuntos, colaboración, volvieron a formar parte de las frases centrales de esta comunicación. La exigencia de revisar las barreras comerciales se cumple de inmediato al anunciarse la visita del “carnal” Marcelo Ebrard a Washington, en donde ya le prepararon un documento con 57 puntos para ser discutidos con dos funcionarios del gabinete trumpista encargados del comercio.
Como era de esperarse, el tema central se relacionó con el narcotráfico, con el combate y eliminación de las organizaciones criminales consideradas terroristas por el vecino del norte. Ahí aparece el golpe de estos grupos al gobierno, el reto existente y difïcil de ocultar. Se dice fueron “los ardillos” quienes se encargaron de ultimar al subsecretario de Bienestar del gobierno guerrerense. De entrada le dieron al programa uno del régimen: “Bienestar”. Se da en la entidad en donde la siembra de amapola sigue siendo una actividad sin disminución en la sierra, territorio impedido de recibir a cualquier autoridad, federal, estatal, militar, naval. Ese lugar es, simplemente, intocable y es también del dominio del compadre del expresidente. Ya se verá si la tan publicitada fuerza binacional conjunta logra llegar hasta esos puntos totalmente dominados por los narcotraficantes.
Por lo pronto, todo se queda entrecomillado, en el limbo, con incertidumbres y esperando las consecuencias no solamente de la reunión sino de las determinaciones inmediatas que, quiérase o no se pusieron en marcha apenas despegó el avión con Marco Rubio rumbo a Ecuador. Y así como se han grabado muchas frases, una de las más recordadas y mencionadas por Donald Trump refiere a lo “dobladito fácilmente” del comportamiento y los compromisos de Marcelo Ebrard durante la primera etapa del pelirrojo en la presidencia de EU. Ahora, lo mismo se hizo presente con el supuesto halago de Marco Rubio señalando: “No hay ningún gobierno que esté cooperando con nosotros como el gobierno de México”, o sea… obedientes, flojitos y cooperando, eso sí, con mucho respeto. La ironía la enmarcaron con las frases amables dirigidas a la titular del Ejecutivo por parte del presidente estadounidense: “Sheinbaum es increíble, elegante, hermosa… pero México está dirigido por cárteles”. Esto va más alla de un “humor negro” o de la ironía pura ¿no cree usted?
“VAMOS BIEN” O VAN POR MÁS
La propaganda oficial remacha: en México “vamos bien e iremos mejor” en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, el estribillo propagandístico es cuestionable: la economía mexicana está estancada, sólo por un logró: evitar caer en una abierta recesión, autofabrican un gran festín, pero el crecimiento económico es apenas de 0.6 por ciento, y el crecimiento de la fuerza laboral se concentra en la economía informal, donde los trabajadores mexicanos no cuentan con ningún tipo de protección, de prestaciones sociales. México no va bien, y al inicio de la próxima semana tendremos un panorama más completo, luego de presentarse los lineamientos económicos oficiales para el próximo año.
Las cifras originales del PIB registraron un crecimiento nulo en el segundo trimestre, y la cifra acumulada en el primer semestre es un avance de apenas 0.4 por ciento, lo que implica una fuerte desaceleración. “Por eso mantenemos esta perspectiva de estancamiento durante el año; nuestra expectativa está de 0.1 por ciento de contracción para 2025”, señaló Jerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa. También para Luis Adrián Muñiz, subdirector de análisis en Vector Casa de Bolsa, las cifras del PIB al primer semestre confirman el periodo de desaceleración por el que transita la economía mexicana. Y analistas de Oxford Economics estimaron el crecimiento del segundo semestre se estancará, debido a que el impacto de los aranceles se siente en las exportaciones y la inversión. Hacia los próximos meses la economía presentará retos o limitaciones para el crecimiento y se estima un crecimiento moderado. “La persistente incertidumbre arancelaria y la contención del gasto público podrían limitar la inversión y el crecimiento económico en lo que resta del año”, indicaron analistas del Grupo Coppel.
VIENEN LOS CRITERIOS ECONÓMICOS
En los próximos días se espera la publicación de los criterios de política económica 2026 por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Esta es la principal referencia para las variables económicas consideradas en la construcción de la iniciativa de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, lo cual provee de información a los estados y municipios en cuanto a las expectativas para sus principales ingresos en 2026. Para este año, la mayoría de los analistas esperan un débil crecimiento real menor al 1% anual, mientras en 2026, pese a la recuperación y la aparente disminución de la incertidumbre comercial con Estados Unidos, tampoco se consideran las mejores condiciones económicas globales e internas como para contar con un desempeño económico considerable mejor para este año.
Está en juego en este momento no solo el porcentaje de crecimiento, sino la confianza de los inversionistas, el empleo y la posibilidad de mejorar el nivel de vida. Para 2025, el Banco de México revisó recientemente su pronóstico de crecimiento. Su previsión de mayo era un escuálido 0.1% y se corrigió a 0.6%. Para 2026, también hizo un movimiento al alza: de 0.9% pasó a 1.1%. Su visión sigue siendo cauta, pero reconoce hay signos de mayor relevancia en el horizonte. Pero el sector privado no comparte ese optimismo. En la encuesta de expectativas que el Banxico aplica a especialistas, la mediana de las previsiones para 2025 se ubica en 0.46%, apenas una décima por arriba del estancamiento. Para 2026, el consenso entre analistas privados es de 1.34%, un poco por encima de la estimación del banco central, pero insuficiente para hablar de una expansión robusta.
DE LOS PASILLOS
El diputado federal del PAN, Federico Doring Casar, denunció al hijo del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, y a otros personajes morenistas por huachicol y otros delitos. El panista presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por los delitos de conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, tráfico de influencias, y enriquecimiento ilícito en agravio a la sociedad.
Los denunciados, además de “Andy”, son Tania Gicela Contreras López, exconsejera jurídica del gobierno de Tamaulipas; Juan Carlos Madero Larios, exfuncionario de la Agencia Nacional de Aduanas de México; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; Javier Valdez Perales, exmagistrado de Tamaulipas; Jorge Beas Gamez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales de Tamaulipas; Horacio Duarte Olivares, extitular de Aduanas de México y actual secretario de Gobierno del Estado de México; y Ricardo Peralta Saucedo, exsubsecretario de Gobierno de la Secretaria de Gobernación.
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala