• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y EU cierran fronteras a viajes no esenciales

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2020
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró este viernes en conferencia matutina desde Palacio Nacional, que con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus en México y Estados Unidos, ambas naciones acordaron no cerrar su frontera común para la actividad económica, pero sí para los viajes que no sean esenciales como turísticos y recreativos, medida que entrará en vigor por 30 días a partir del primer minuto del 21 de marzo.

Ebrard señaló que en sus recientes conversaciones con el secretario de Estado de EU, Michael Pompeo, acordaron que frente a la contingencia por el COVID-19 no se afectará el comercio entre los dos países con la puesta en marcha de restricciones en su frontera común, ni aquellos asuntos relacionados con asuntos de negocios.

Asimismo, el canciller rechazó que esta medida se trate de un cierre de fronteras con Estados Unidos, y dijo que se buscará que, además, no se ‘golpee” el transporte de mercancías, movimientos logísticos relacionados con la actividad comercial, así como evitar que se alteren las labores de personas que viven del lado mexicano y que trabajan en EU y que tienen la autorización para moverse al vecino país todos los días.

Ebrard también aclaró que el acuerdo de restricción limitada tampoco afectará los servicios indispensables como son la compra de medicamentos y servicios de emergencia.

“No hablamos de cierre porque eso significa que se cierre la frontera, no es eso. Simplemente se va a restringir, para que aclaremos, sí se va a restringir para el caso de turismo y recreación, esencialmente”, subrayó el canciller.

En el mismo tenor, Ebrard Casaubón destacó que como parte de los acuerdos se promueve entre la población, abstenerse en la zona fronteriza de realizar viajes que no sean esenciales o justificados, dada la pandemia de COVID-19 y las consecuencias irresponsables que causaría no respetar ni hacer caso a las recomendaciones sanitarias.

“Platiqué con Pompeo para decir que el primer acuerdo es que vamos a exhortar, a promover que la población se abstenga en la zona fronteriza, por decisión propia, de no realizar viajes que no sean esenciales, por su salud. Vamos a buscar mejorar la coordinación sanitaria porque, por ejemplo, hay más casos en El Paso (Texas) que en Ciudad Juárez (Chihuahua) y tenemos que tener precaución”, indicó.

Por otra parte, Ebrard, al tocar el tema sobre la restricción de vuelos procedentes de Europa, y que el presidente estadunidense Donald Trump dijo que es parte de los “esfuerzos coordinados” entre México y Estados Unidos para evitar la propagación del coronavirus, el canciller mexicano señaló que: “Estamos avanzando para tratar de llegar a un acuerdo. Hoy no vamos a cancelar vuelos ni mañana, pasado tampoco, dijo al subrayar que mientras tanto, los vuelos provenientes de Europa no sean cancelados, los pasajeros de éstos serán revisados clínicamente con ayuda de la Secretaría de Salud, subrayó.

Asimismo, refirió sobre el tema que “aún trabajamos con Estados Unidos sobre la valoración de qué hacer con todos aquellos vuelos que proceden de naciones con altos índices de contagio de coronavirus a territorio mexicano. Me parece que lo que el presidente Trump quiso decir es que estamos trabajando para tomar acciones, pero México aún no ha decidido restringir los vuelos procedentes de Europa“, indicó.

Respecto a los migrantes que son rechazados por Estados Unidos, en espera de conocer el resultado de su solicitud de asilo, Ebrard aseguró que México recibirá a los migrantes centroamericanos debido a la pandemia de COVID-19. El canciller minimizó el impacto del anuncio del pasado 18 de marzo por parte del presidente Donald Trump, de negar la entrada al país a todos los solicitantes de asilo debido a la crisis del coronavirus, lo que implicaría el regreso a México de muchos de ellos, por lo que Ebrard Casaubón reiteró que se atenderá a estas personas.

Noticia anterior

Epidemia de COVID-19 avanza en África; supera los mil casos confirmados

Siguiente noticia

Agradece AMLO a Trump no cerrar la frontera

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Agradece AMLO a Trump no cerrar la frontera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.